Categorías: Nacionales

Procuraduría insiste en implementación de acciones para proteger la vida de los defensores de recursos naturales

La Procuraduría General de la Nación advirtió que es imperativo la puesta en marcha de acciones inmediatas para la protección de la vida de quienes ejercen funciones de defensa ambiental en el país, garantizan el control territorial y la autoridad ambiental.

Para el Procurador General, Fernando Carrillo Flórez, “Los parques están siendo utilizados por las mafias y sus funcionarios terminan en peligro, por descubrir las rutas y sus desplazamientos. La recuperación del control físico territorial ha sido imposible y por eso hoy existen en el país parques vedados, que exigen una mayor presencia de la fuerza pública y de la policía”.

En el consejo de seguridad que se realizará este lunes 24 de febrero, en El Cocuy, Boyacá, donde se analizará la situación de riesgo que afrontan los defensores de recursos naturales, ante el reciente asesinato del guardaparques asignado a una de las zonas de control del Parque Nacional Natural El Cocuy, el ente de control ratificará su petición de acciones inmediatas.

Insistirá que funcionarios y contratistas que desempeñan labores en zonas protegidas y estratégicas ambientalmente, al igual que las poblaciones campesinas en esas áreas, están en alto grado de vulnerabilidad.

Una vez más, la Procuraduría pedirá al gobierno la creación de alianzas de seguimiento a las alertas tempranas coordinadas por la Defensoría del Pueblo y la ratificación del Acuerdo de Escazú, así como la activación de alertas en territorios con alteraciones ambientales o que tengan como población en situación de riesgo a funcionarios de Parques Nacionales Naturales o indígenas de resguardos.

Al consejo convocado por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, además de la Procuraduría también asistirán la directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, los alcaldes municipales, y representantes del sector ambiental y de los organismos de seguridad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

3 horas hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

4 horas hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

4 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

4 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

4 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

10 horas hace