Categorías: Nacionales

Procuraduría insiste a la JEP en la importancia de llegar a una verdad plena sobre lo ocurrido en el conflicto armado

La Procuraduría General de la Nación insistió a los firmantes del Acuerdo de Paz, miembros de la fuerza pública y terceros civiles que se han sometido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en cumplir con el compromiso que asumieron de entregar datos que permitan esclarecer con precisión la verdad sobre lo ocurrido durante el conflicto armado.

En el marco del Día Internacional de La Verdad y las Víctimas, el procurador delegado ante la JEP, Jairo Acosta Aristizábal, aseguró que la verdad plena no puede ser un simple ejercicio de retórica para cumplir con una formalidad y recibir los beneficios de la justicia transicional.

Recordó que, durante este año, la Procuraduría ha emitido 154 conceptos individuales y 16 conceptos en macrocasos; ha intervenido en 107 audiencias y en 65 de prácticas de pruebas, siempre insistiendo en que el aporte de verdad sea exhaustivo para que haya una verdadera transformación.

Frente a versiones entregadas por comparecientes como los excomandantes del ejército, generales Mario Montoya y Eduardo Zapateiro, o más recientemente el de los exintegrantes del Fondo Ganadero de Córdoba, entre muchos otros, el Ministerio Público ha solicitado, como garante de los derechos de las víctimas, que se requieran nuevas comparecencias, individuales y colectivas, se contraste la información entregada en los diferentes macrocasos y se utilicen todas las herramientas establecidas por la justicia transicional para ir más allá en la reconstrucción de la verdad sobre los diferentes hechos violentos ocurridos en el conflicto armado.

La Procuraduría también ha venido insistiendo a la JEP en la necesidad de abrir el macrocaso 11, dedicado exclusivamente a investigar y establecer la verdad plena sobre los delitos de violencia sexual y de género ocurridos en el marco del conflicto armado en Colombia, como una reivindicación de la verdad, con justicia y dignidad.

“La apertura del macrocaso 11 no da más espera. Lo dijimos, lo reiteramos en 2022 ante el anuncio de priorización, y hoy insistimos en que la decisión sea tomada en el menor tiempo posible”, aseguró la Procuradora Margarita Cabello Blanco recientemente a los medios de comunicación.

En este aspecto el delegado Acosta recordó la urgente necesidad de que se profundicen en los aportes de verdad sobre las violencias cometidas a mujeres y población con orientación sexual diversa, independientemente de que sean población civil o hayan militado en las extintas Farc; también sobre delitos como el reclutamiento forzado a niños, niñas y adolescentes; el secuestro, la tortura y los demás hechos victimizantes que hacen parte de la magistratura y, por supuesto, de la Procuraduría General de la Nación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Lanzan Plan 365 para proteger vidas en las vías del país

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…

1 hora hace

“Yo protejo mi entorno educativo”: campaña de la Policía en Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…

1 hora hace

Desde Pailitas, el Gobierno del Cesar emprendió la Ruta de Fortalecimiento de las Mesas de Víctimas municipales

Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…

2 horas hace

El 29 de abril se realizará el foro, Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…

2 horas hace

Capturado alias Stuart, presunto miembro del Clan del Golfo

En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…

2 horas hace

Reflexología podal: ¿se puede sanar a través de los pies?

Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…

8 horas hace