Categorías: Regionales

Procuraduría garantizó proceso de 1.142 vacantes para cargos públicos en municipios Pdet, entre ellos, La Jagua de Ibirico

Después de varios desafíos para entregar los resultados de los elegibles de las convocatorias para cargos en municipios acosados por la violencia, ya hoy se pueden conocer los nombres de los que ocuparán, aproximadamente 1.142 vacantes en esas poblaciones.

Como un compromiso adquirido y cumplido por la Comisión Nacional del Servicio Civil en las reuniones de la Mesa de la Meritocracia y el Empleo Público fueron expedidas 646 listas de elegibles que se encontraban pendientes.

La buena noticia para estos municipios de 1 a 4 categoría, considerados Pdet, se da luego de las distintas mesas de trabajo que convocó la Procuraduría y en las que insistió en agilizar estos procesos para brindar las garantías necesarias a los participantes.

Fue así como en cumplimiento del principio del mérito, se presentaron 31.226 aspirantes para proveer 760 empleos en 1.600 vacantes y cuyas pruebas estuvieron a cargo de la Escuela de Administración Pública (Esap), convocatoria que fue objeto de vigilancia preventiva en la Mesa de la Meritocracia y el Empleo Público liderada por el ente de control, en 6 reuniones.

Estas vacantes, priorizadas en municipios de 1 a 4 y de 5 a 6 categoría y que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial- Pdet- van a brindar oportunidades a habitantes en poblaciones como Caucasia, Florencia, Santa Marta, La Jagua de Ibirico, Turbo y Valledupar, quedando pendientes otros municipios mientras se resuelven órdenes judiciales.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública seguirá cumpliendo sus tareas preventivas para que el mérito sea la regla para llegar a cargos del Estado del orden nacional y territorial, actuaciones que continúan hasta que se verifique la expedición de la totalidad de las listas en estricto rigor y bajo el cumplimiento de la total transparencia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace