Categorías: Salud

Procuraduría ejerce vigilancia especial al proceso de intervención y liquidación de Coomeva EPS

Al culminar este martes primero de febrero? el proceso de asignación de 1.2 millones de afiliados de Coomeva EPS, en liquidación a otras Entidades Prestadoras de Servicios de Salud, la Procuraduría General de la Nación solicitó a las 14 EPS designadas por el Ministerio de Salud como receptoras garantizar la continuidad en el acceso efectivo a los servicios de salud, especialmente en tratamientos oncológicos, crónicos y de alto costo, así como en el suministro de medicamentos e insumos médicos.

Desde el pasado 27 de mayo de 2021, cuando la Superintendencia Nacional de Salud tomó posesión administrativa de Coomeva EPS, y más recientemente en la fase de liquidación ordenada por Resolución 189-6 del 25 de enero de 2022, la Procuraduría Delegada para para la Salud, Protección Social y Trabajo Decente hace seguimiento permanente a estas medidas de intervención forzosa, con el fin de proteger los derechos de los afiliados, conociendo sus quejas y reclamos frente a la atención recibida y gestionando soluciones prontas y efectivas con el Agente Especial Liquidador, y la misma SuperSalud.

También se ha asegurado de que? los recursos de la EPS que se encontraban a disposición de juzgados en procesos de cobro coactivo a la fecha de intervención, fueran puestos a disposición del equipo interventor? y de? tramitar ante la Corte Constitucional la solicitud de selección y revisión de una tutela con el propósito de que, a través de una sentencia de unificación, se ponga fin??a la proliferación irregular de procesos de embargo contra los recursos públicos consignados en? Cuentas Maestras de recaudo y de pago administradas por la ?Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), que afectan gravemente la liquidez del sistema de salud.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

7 min hace

Secretaría de Seguridad fortalece controles con el ‘Plan Rumba Segura’ en Valledupar

  Con el objetivo de garantizar espacios seguros para quienes disfrutan del entretenimiento nocturno en…

17 min hace

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace