Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que convocó a mesas de trabajo con participación del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Cámara Colombiana de la Infraestructura, se logró destrabar el avance de 63 megaproyectos viales mediante un giro de $ 700 mil millones por parte del Ministerio de Hacienda.
Durante la reunión de seguimiento del 9 de abril de 2025, promovida por la Procuraduría, el Ministerio de Hacienda se comprometió a realizar un nuevo giro por $ 300 mil millones al Invías, con el objetivo de ponerse al día con las obligaciones derivadas de estos proyectos.
De esta manera, se garantiza la continuidad de obras de gran envergadura e impacto nacional, como la Ruta Libertadora (Arauca–Casanare–Boyacá–Cundinamarca), la Ruta de los Comuneros (Zipaquirá–Barbosa–Bucaramanga–San Alberto- Cesar), la variante San Francisco–Mocoa (Nariño–Putumayo) y la vía Popayán–Isnos y Popayán–La Plata (Cauca–Huila), entre otros.