Categorías: Valledupar

Procuraduría alertó presuntos retrasos en contratación de escenarios para los Juegos Bolivarianos en Valledupar

La Procuraduría General de la Nación alertó a las entidades que organizan los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, para que adelanten las actuaciones necesarias que garanticen la culminación y entrega de los escenarios donde se llevará a cabo este evento deportivo, previsto para el próximo 24 de junio.

Tras un reciente recorrido por las obras en ejecución, el Ministerio Público encontró posibles inconsistencias en la gestión administrativa y contractual para la adecuación y construcción de la infraestructura requerida para la realización de estas justas deportivas, pues advirtió bajos porcentajes de avance en un importante número de contratos.

Ante esta situación, el ente de control instó a la directora general de la Organización de los Juegos Bolivarianos, al gobernador del Cesar, al alcalde de Valledupar y al director del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, a adelantar un estricto seguimiento a los cronogramas de ejecución.

Asimismo, solicitó remitir información sobre la programación de obra, avances y subcontratos de actividades críticas para identificar con mayor certeza las problemáticas que podrían generar retrasos en la entrega de los espacios para la práctica de deportes.

Teniendo en cuenta el tiempo que resta para iniciar los juegos, el Ministerio Público puntualizó que del total de obras visitadas solo hay una que contempla tres escenarios con un porcentaje de avance superior al 50 %, y el contrato de la pista para BMX no ha sido adjudicado.

De igual manera, encontró que la mayoría de los plazos de los contratos en ejecución superan la fecha de inicio de los Juegos Bolivarianos, por lo que su entrega anticipada depende exclusivamente de la voluntad de los contratistas.

Finalmente, la Procuraduría recordó que esta actuación preventiva no implica coadministración, prejuzgamiento o injerencia en las decisiones administrativas, técnicas, jurídicas o de cualquier otra índole para las entidades, ni para los particulares que ejercen funciones públicas o administren recursos públicos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

24 min hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

29 min hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

32 min hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

37 min hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

52 min hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

56 min hace