Categorías: Nacionales

Procuraduría alerta incumplimiento de funciones de protección del consumidor a cargo de las alcaldías

La Procuraduría General de la Nación advirtió que más del 50 % de las alcaldías del país presentan serias deficiencias en el control y vigilancia de los derechos de los consumidores y la atención de sus quejas.

El ente de control recaudó información de más de 700 entes territoriales sobre aspectos relacionados con el cumplimiento de las funciones públicas relativas a la protección de los consumidores en cada una de sus jurisdicciones.

Se estableció que más del 50 % de estos entes territoriales no cuenta con un manual de funciones ajustado para la atención de quejas relativas a la protección de los consumidores en sus municipios o distritos. El 90 % por ciento informó que en los últimos tres años no ha iniciado alguna investigación administrativa en ejercicio de sus funciones de control y vigilancia y el 31 % no ha realizado alguna actividad de promoción y difusión de normas en materia de protección al consumidor dentro del mismo término.

Al respecto, la Primera Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública conminó a los alcaldes del país a disponer de un canal de atención adecuado para la atención de quejas en materia de consumo dentro del ente territorial, así como a ajustar y actualizar sus manuales de funciones y, en general, el conocimiento de los derechos, deberes y procedimientos que le asisten a los consumidores.

Para el Ministerio Público resulta prioritario que los entes territoriales ejerzan en debida forma las funciones públicas, en especial, aquellas que propendan por dar seguridad y calidad al consumo local y nacional.

La Procuraduría, en su compromiso con la vigilancia preventiva a la función pública, realizará mesas de trabajo con las entidades territoriales con el fin de exhortar a sus funcionarios para que generen canales de atención óptimos y profieran las sanciones a las que haya lugar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

1 día hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

1 día hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

1 día hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

1 día hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

1 día hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

1 día hace