Categorías: Nacionales

Procuraduría advierte que 165 proyectos de inversión con regalías podrían quedar desfinanciados

La Procuraduría General de la Nación advirtió a entidades ejecutoras de proyectos financiados con regalías (alcaldías y gobernaciones), a los órganos colegiados, Ocad, Departamento de Planeación Nacional y Ministerio de Hacienda, que hay 165 proyectos financiados con regalías, aprobados entre enero y julio de 2022, aún sin contratar y cuyos recursos asignados ($ 654 mil millones) podrían ser liberados.

En una comunicación firmada por el procurador delegado para Seguimiento a Regalías, John Harvey Pinzón, el Ministerio Público asegura que una vez revisados los registros del Sistema Nacional de Regalías, ninguno de estos proyectos registra fecha de apertura del proceso de selección del contratista ni solicitud de prórroga del término para contratar.

Para la Procuraduría preocupa que, una vez vencido el plazo de seis meses que otorga la ley para haber cumplido con alguno de estos requisitos, el presupuesto asignado quedará automáticamente liberado para ser asignado a otros propósitos, lo que podría acarrear consecuencias legales.

“El incumplimiento de las obligaciones descritas está sujeto al control administrativo, fiscal, disciplinario y penal, para lo cual el Departamento Nacional de Planeación reportara periódicamente a los organismos de control”, asegura el delegado Pinzón en su carta.

Frente a este panorama, la Procuraduría solicitó a las entidades ejecutoras que, antes del vencimiento de los seis meses contados a partir de la publicación del acuerdo de aprobación, expidan el acto administrativo que ordena la apertura del proceso de selección, el acto administrativo unilateral que decreta el gasto con cargo a los recursos asignados o, en su defecto, soliciten la prórroga del plazo en mención.

También que, de no poder acatar ninguna de estas condiciones, den cumplimiento al proceso de liberación automática de los recursos estipulado por la ley.

Finalmente advirtió que las entidades deben suministrar de forma veraz, oportuna e idónea la información sobre la gestión del proyecto de inversión en el Sistema de Seguimiento, Evaluación y Control del SGR, y al DNP que debe reportar periódicamente a la Procuraduría sobre estos incumplimientos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace