Categorías: Nacionales

Procuradora pidió medidas de atención por temporada de huracanes en la región Caribe

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, instó a las autoridades nacionales y territoriales de la región Caribe a dar estricto cumplimiento de las normas relativas a la implementación de las medidas de preparación, monitoreo, alistamiento y atención de la temporada de huracanes de 2021.

Por medio de la Directiva 014 de 2021 dirigida a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa, Interior, Agricultura y Desarrollo Rural y Vivienda, Ciudad y Territorio; a los gobernadores y alcaldes; a Parques Nacionales Naturales de Colombia y a las corporaciones autónomas regionales, la jefa del Ministerio Público pidió implementar medidas de prevención, atención y recuperación de desastres, manejo de emergencia y reducción de riesgos.

Recomendó revisar y activar, en caso de ser necesario, los planes de contingencia ante estos fenómenos climáticos, y a su vez asegurar los recursos necesarios para atender los posibles impactos que pueda llegar a ocasionar esta temporada de huracanes.

Adicionalmente, pidió fortalecer las medidas preventivas de reducción de riesgos causados por estos eventos climáticos en todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y a los consejos territoriales y municipales de la región Caribe.

La Procuradora solicitó también “a los operadores de embarcaciones, turistas y pescadores estar atentos a la evolución diaria de las condiciones climáticas, con el fin de atender las recomendaciones de las entidades competentes”.

Exhortó a las autoridades a tomar medidas especiales para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, teniendo en cuenta que gran parte de la comunidad continúa en refugios, a pesar de los esfuerzos por la reconstrucción de la isla.

Finalmente, conminó a reforzar la vigilancia en áreas inestables y de alta vulnerabilidad ante los fuertes vientos e inundaciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

17 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace