Categorías: Nacionales

Procuradora pidió garantizar el enfoque diferencial, territorial y participativo en las elecciones municipales y locales de juventudes

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, hizo un llamado a garantizar el enfoque diferencial, territorial y participativo en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se llevarán a cabo el próximo 5 de diciembre y exhortó a alcaldes municipales y distritales?a adelantar un proceso autónomo para designar a los representantes que ocuparán las curules especiales.

La jefe del Ministerio Público expidió la Directiva 019 de 2021, en la que recordó a?los mandatarios territoriales que son los garantes del acompañamiento de este proceso electoral?y de los derechos de los jóvenes en sus respectivos municipios y localidades.

“Las curules especiales tienen el propósito de garantizar el derecho a la participación de los y las jóvenes pertenecientes a organizaciones juveniles de campesinos, comunidades étnicas, afrocolombianos, negros, palenqueros, rrom, raizales de San Andrés y Providencia y, en general, de comunidades étnicas y población joven víctima, especialmente el acceso igualitario a los escenarios de participación política”, enfatizó.

Señaló que?los representantes de las curules especiales deben elegirse antes del 5 de noviembre, ?para que los consejos de juventud en los territorios se conformen plena y equitativamente.

Así mismo, ?pidió a los gobernadores promover las elecciones de los consejos de juventud en sus jurisdicciones, y brindar apoyo al proceso de elección a través de la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.

El Ministerio Público continuará la vigilancia preventiva al proceso electoral por medio de la Comisión Nacional de Control Electoral y los comités territoriales que lideran los procuradores regionales, provinciales y personeros municipales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

12 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

12 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

12 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

12 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

12 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace