Categorías: Nacionales

Procuradora llamó a los jóvenes a participar masivamente en las elecciones a los consejos de juventud

La procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado a los más de 12 millones de jóvenes habilitados para votar el próximo 5 de diciembre, a participar de manera activa en las elecciones a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, y pidió a los alcaldes y gobernadores del país disponer lo necesario para garantizar el desarrollo de esta jornada electoral.

“El momento es ahora, es la oportunidad de participar en la construcción de las políticas públicas de sus territorios. Ustedes los jóvenes tienen la posibilidad de, por primera vez en la historia de Colombia, elegir en cada municipio y localidad del territorio a los representantes a los Consejos Municipales. Los invito a que salgan masivamente a votar para que puedan ejercer sus derechos y en especial el de la participación”, afirmó la jefe del Ministerio Público.

La Procuradora aseguró que las entidades que están vinculadas en el proceso electoral deben cumplir cabalmente con las funciones que la Constitución y la ley otorgó para estos comicios, y pidió tomar las medidas necesarias para que el proceso se adelante con todas las garantizas para que: “al finalizar el día de las elecciones tengamos un balance positivo y celebremos esta fiesta democrática de que los jóvenes se manifestaron en las urnas”.

Asimismo, la jefe del Ministerio Público solicitó al Icbf, a la Fiscalía General de la Nación, a la Policía Nacional, al Consejo Superior de la Judicatura y a la Defensoría del Pueblo activar las acciones de articulación, coordinación y designación de funcionarios para atender las distintas situaciones que involucren a la población adolescente y joven, y que puedan llegar a ver afectada la garantía de sus derechos ante medidas que tomen las autoridades competentes, por ejemplo, frente a presuntos delitos electorales y distintas situaciones que se puedan presentar.

Igualmente, exhortó a las autoridades nacionales y departamentales a socializar y divulgar entre los adolescentes y jóvenes, las especificaciones del protocolo a seguir ante una posible aprehensión en caso de que incurran en alguna conducta que pueda constituirse como delito contra la participación democrática.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace