Categorías: Nacionales

Procuradora aseguró que la tormenta de reformas propuestas por el Gobierno genera incertidumbre y no tienen aceptación social

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró durante su intervención en el Foro Colombia 2024, organizado por la revista Semana, que las reformas que impulsa el Gobierno Nacional, de manera simultánea y en asuntos tan sensibles como la salud, la justicia y la seguridad social, se han constituido en un factor de incertidumbre para una sociedad que salió muy afectada y no logra recuperarse de los efectos que tuvo la pandemia COVID 19.

“Para los colombianos, asimilar ese conjunto de cambios se hace muy difícil cuando lo que observamos es una reiterada manifestación de incertidumbre y afectación a su salud mental”, concluyó, y cuestionó la veracidad sobre el supuesto respaldo popular que estas tendrían según el Ejecutivo.

Frente a la reforma a la salud, que avanza en el Congreso, la Procuradora relató cómo todos los actores involucrados en el sistema le han manifestado temor de que se arrase con lo construido en 30 años por considerarlo un proyecto desarticulado, sin gestión del riesgo, sin estudios financieros, politizado y sin capacidad administrativa, técnica ni operativa.

Además, denunció que se está causando una crisis financiera a l sistema que busca ponerlo en jaque con medidas ajenas a la legalidad, como no pagar los presupuestos máximos, no revisar los ajustes ni pagar la UPC que corresponde, a lo que se suma la escasez de medicamentos y el paulatino retiro de otros servicios como enfermería y pañales por falta de recursos.

Sobre la reforma laboral, la jefe del Ministerio Público aseguró que es más un pliego de peticiones en donde no se escuchó realmente a los empleadores; es un modelo que no favorece la generación de empleo ni acaba con la informalidad.

Frente a los cambios en el sistema pensional dijo que peligran los recursos de los ahorradores y que Colpensiones asumiría toda la carga sin tener la capacidad técnica, operativa y administrativa para ello.

Frente al funcionamiento de Colpensiones aseguró que ha recibido denuncias sobre politización y despidos masivos de personal altamente calificado, lo que podría llevarla a una nueva situación de Estado de cosas inconstitucionales como la que vivió en 2006.

Finalmente, la Procuradora aseguró que la entidad tiene la lupa puesta sobre otro tipo de reformas cuestionables, que se han venido haciendo de facto, en varias entidades del Estado, por medio de decretos, resoluciones y otras figuras legales, sin mediación jurídica, sin anuncios en los medios de comunicación y sin ningún tipo de consulta a la ciudadanía, que calificó como las más peligrosas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace