Foto-referencia
Frente a las constantes evidencias y quejas sobre violencias basadas en género, entre ellas el acoso laboral, instauradas por los servidores públicos de múltiples entidades del Estado, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, emitió una nueva circular con las directrices para el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias, para la prevención, atención y sanción de este flagelo.
La circular exhorta a las entidades públicas a cumplir a cabalidad con lo dispuesto por la Ley 1010 de 2006, para la prevención, corrección y sanción de las conductas de acoso laboral; refiriendo también la Ley 1257 de 2008, creada para la protección integral de las mujeres y una vida libre de violencias.
«Aunque tenemos la normativa, todavía existe desconocimiento por parte de algunos funcionarios sobre la aplicación de estas medidas que garantizan el derecho al trabajo en condiciones dignas y un ambiente laboral libre de violencias y hostigamientos” precisó Cabello Blanco.
El documento refiere también el funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral, el espacio en el que las empresas y entidades deben atender de manera confidencial, las conductas y casos que se presenten ya sea formulando un plan de mejora o en caso de que persista, remitir la queja al ente de control, tratándose del sector público.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…