Categorías: Regionales

Procasur conoció experiencia de reincorporación en el Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) acompañó a 20 delegados de los países de Nigeria, Camerún, República Democrática del Congo y Filipinas a visitar el proceso de reincorporación que adelantan las y los firmantes del Acuerdo de Paz en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Pondores, La Guajira, y Tierra Grata, Cesar, en donde pudieron ver el trabajo comunitario y los proyectos productivos que llevan a cabo.

La visita se realizó en el marco de la primera Ruta de Aprendizaje ‘Lecciones aprendidas y buenas prácticas para una construcción de paz sostenible e inclusiva’, que se  desarrolla como parte del Programa de Cooperación Sur-Sur en construcción de paz ‘De Colombia al mundo’, liderado por el gobierno colombiano a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y las entidades de la Mesa de Paz del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, entre ellas la UARIV, OCCP, UIAFP, ART, ARN y JEP, y que ha contado con el apoyo decidido de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Colombia) y la Corporación PROCASUR.

Durante el recorrido en Pondores, la delegación se reunió con las y los firmantes de paz en el salón comunal del ETCR en donde conocieron sobre el desarme y el proceso de reincorporación en Colombia y luego hicieron un recorrido por la finca San Luis, para conocer los proyectos productivos de ganadería sostenible, apicultura, cría de gallinas, entre otros.

En Tierra Grata pudieron apreciar un panorama similar de proyectos productivos con el ingrediente de la educación y la cultura, conociendo de esta manera cómo se ha llevado la y reincorporación a la vida democrática de quienes firmaron el Acuerdo de Paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace