Categorías: Regionales

Procasur conoció experiencia de reincorporación en el Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) acompañó a 20 delegados de los países de Nigeria, Camerún, República Democrática del Congo y Filipinas a visitar el proceso de reincorporación que adelantan las y los firmantes del Acuerdo de Paz en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) en Pondores, La Guajira, y Tierra Grata, Cesar, en donde pudieron ver el trabajo comunitario y los proyectos productivos que llevan a cabo.

La visita se realizó en el marco de la primera Ruta de Aprendizaje ‘Lecciones aprendidas y buenas prácticas para una construcción de paz sostenible e inclusiva’, que se  desarrolla como parte del Programa de Cooperación Sur-Sur en construcción de paz ‘De Colombia al mundo’, liderado por el gobierno colombiano a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia y las entidades de la Mesa de Paz del Sistema Nacional de Cooperación Internacional, entre ellas la UARIV, OCCP, UIAFP, ART, ARN y JEP, y que ha contado con el apoyo decidido de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Colombia) y la Corporación PROCASUR.

Durante el recorrido en Pondores, la delegación se reunió con las y los firmantes de paz en el salón comunal del ETCR en donde conocieron sobre el desarme y el proceso de reincorporación en Colombia y luego hicieron un recorrido por la finca San Luis, para conocer los proyectos productivos de ganadería sostenible, apicultura, cría de gallinas, entre otros.

En Tierra Grata pudieron apreciar un panorama similar de proyectos productivos con el ingrediente de la educación y la cultura, conociendo de esta manera cómo se ha llevado la y reincorporación a la vida democrática de quienes firmaron el Acuerdo de Paz.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Dos menores de edad, bajo protección del Bienestar Familiar en Riohacha

Un equipo de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en La Guajira, junto…

9 horas hace

Gobierno reforzará capacidades territoriales para responder con inmediatez a las alertas tempranas y proteger firmantes de paz

Ante la Corte Constitucional, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó la estrategia para…

9 horas hace

Cajacopi refuerza campaña de vacunación contra la fiebre amarilla

En línea con las directrices del Ministerio de Salud, Cajacopi EPS intensifica su campaña de…

10 horas hace

Procuraduría recuerda a alcaldes municipales la obligación de transferir subsidios a estratos 1, 2 y 3

La Procuraduría General de la Nación le reiteró a los alcaldes municipales y distritales, el…

10 horas hace

Ejército Nacional capturó a tres presuntos integrantes de Los Pachenca y Los Rafita

En una operación coordinada e interinstitucional entre la Décima Brigada del Ejército Nacional, la Fiscalía…

10 horas hace

FAO: América Latina ante un panorama «muy preocupante» por las altas cifras de hambre y obesidad

América Latina y el Caribe enfrentan un panorama "muy preocupante, pero con elementos positivos", ante…

15 horas hace