Foto: Ej-Fis
Luego de avalar el material probatorio recaudado por un fiscal de la Seccional Cesar, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en contra de 11 presuntos integrantes del grupo delincuencial la Red de la Grande, por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.
De acuerdo con las investigaciones, dos de los hoy procesados eran guardianes del Inpec, quienes al parecer permitían el ingreso de celulares, narcóticos y, además, eran los encargados de realizar llamadas entre los contactos externos de la organización de la Penitenciaría de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar.
Labores de seguimiento e interceptaciones telefónicas señalaron que la estructura criminal se dedicaba a las extorsiones y comercialización de sustancias alucinógenas dentro y fuera de la cárcel. Además, se estableció que los procesados recolectaban información para adelantar labores logísticas como: entrega de panfletos amenazantes, toma de fotografías a establecimientos comerciales que iban a hacer extorsionados, entre otras actividades delictivas.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas por el ente acusador, se estableció que el cobro de dinero producto de las exigencias económicas, a través de llamadas telefónicas asciende a los $ 800’000.000.
Durante varios allanamientos realizados en las viviendas de los hoy procesados por servidores del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI), con el apoyo del Ejército Nacional en Bosconia (Cesar), Riohacha (La Guajira) y Valledupar (Cesar) fueron incautados 11 celulares de alta gama, Sim cards, memorias USB, libreta de apuntes, soporte de giro de dinero, paquetes marihuana, frascos con medicinas, bolsas plásticas camufladas como suero que contenían whisky.
Dos de los involucrados en la investigación fueron notificados en el centro carcelario, donde se encuentran privados de libertad por otros procesos, se trata de Carmen Rosa Cruz Jiménez y Dionatan Yoan Leal Figueroa, alias Yogui.
Los implicados: Jean Carlos Pérez Valderrama (funcionario del Inpec), Yohalber Valderrama Orozco (funcionario del Inpec), Jhon Jaset Redondo Gámez, Martha Luz Maza Era, Rosaura Poveda Maza (detención domiciliaria), Jhoander José López Martínez, alias Jhoandrijoa, Hernán José Arias Rodríguez, Luis Alfredo García Martínez, Keidys Patricia Arias Fernández, alias Chola, Leidis María Granados Salazar, y Leiner Montaño Vergel, alias Juanca.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) lanzó oficialmente el Plan 365 que vincula a…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Grupo de Protección a la Infancia y…
Un domingo de 1991, en la vereda Raíces Altas del municipio de Pelaya, la señora…
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizará el martes 29 de abril de 2025,…
En un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Bosconia, unidades adscritas al nuevo…
Si algo tienen claro los expertos en una disciplina como la reflexología podal es que…