Categorías: NacionalesRegionales

Primera División del Ejército presenta balance operacional

La Primera División del Ejército Nacional con sede en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, junto a sus Unidades Operativas Menores integradas por la Segunda Brigada, la Décima Brigada, la Fuerza de Tarea Conjunta Marte y la Fuerza de Tarea de Armas Combinadas Mediana, con jurisdicción en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Cesar, sur de Bolívar y La Guajira, han efectuado en lo corrido del 2021 contundentes resultados operacionales en contra de los diferentes factores de inestabilidad que convergen en el norte del país.

Las operaciones militares desarrolladas de forma conjunta, coordinada e interinstitucional con la Fuerza Aérea, la Armada, la Policía y la Fiscalía General de la Nación, evidencian el trabajo articulado y el esfuerzo diario de los 15.000 hombres desplegados en estos cinco departamentos.

De esta manera, el compromiso y la rápida reacción de las tropas han permitido lograr, a la fecha, la captura de 724 sujetos vinculados con la delincuencia común, 314 personas señaladas de hacer parte del grupo armado organizado GAO – Clan del Golfo, 269 individuos vinculados con bandas locales, 174 miembros del grupo delincuencial organizado GDO – Los Pachencas, 54 hombres señalados de pertenecer al GDO – Los Costeños y 26 sujetos que pertenecerían a la estructura del GAO – Eln. Asimismo, se produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de cuatro personas comprometidas con estas organizaciones al margen de la ley.

Igualmente, tras importantes trabajos enfocados a la desmovilización, se hizo posible la entrega voluntaria de 13 personas que harían parte del Eln, a quienes se les brindó todas las garantías de seguridad y respeto a sus derechos, logrando con ello, que estos excombatientes comenzaran una nueva vida dentro de la legalidad haciendo parte del Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional.

En cuanto a las operaciones militares enfocadas a contrarrestar el flagelo del narcotráfico, motor dinamizador financiero de la criminalidad y el terrorismo de los grupos ilegales, en lo corrido del año 2021, se han incautado 4.036.654 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 1.508.749 kilogramos de Marihuana, 16.218 kilos de base de coca en proceso y 19.669 kilogramos de pasta base de coca.

Asimismo, se ubicaron 114 laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y se logró la erradicación de 2.941 hectáreas de cultivos ilícitos, evitando de esta manera una mayor afectación en la flora y la fauna en el norte del país, y, ratificando el compromiso de la Primera División del Ejército Nacional por neutralizar las economías ilícitas y el accionar logístico de los grupos armados organizados.

Más operaciones

Por otra parte, gracias a la tecnificación, profesionalismo y alto entrenamiento de los soldados que integran los grupos de Explosivos y Demoliciones (EXDE), se han podido ubicar y destruir de manera controlada 78 artefactos explosivos improvisados, instalados al parecer por integrantes de organizaciones criminales, infringiendo flagrantemente los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

De igual forma, las tropas de las Primera División lograron la incautación de 10.360.170.993 pesos en artículos de contrabando, los cuales pretendían ser transportados hacia el interior del país evadiendo aranceles nacionales y efectuaron el decomiso de 225.617 galones de combustible que no contaban con los permisos correspondientes para ser comercializados.

Simultáneamente, se han desarrollado diferentes actividades enfocadas a cuidar y preservar los recursos naturales y las fuentes hídricas del norte del país a lo largo del año, donde se han reforestado áreas selváticas afectadas por la deforestación con 267.580 árboles nativos de la región.

Por lo tanto, en el año 2022 continuaremos trabajando por la seguridad y bienestar de los habitantes de la costa norte de Colombia, sin importar las adversidades y circunstancias. Igualmente, por contrarrestar el andamiaje logístico y financiero de los grupos criminales que convergen en esta zona del territorio nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Al menos 22 muertos tras fuertes lluvias que inundan capital del Congo

Severas inundaciones han causado la muerte de al menos 22 personas en Kinsasa, capital de…

3 horas hace

Qué le hace la ira a tu cuerpo, cómo gestionarla y qué podemos aprender de ella

"El ser humano es una casa de huéspedes. Cada día una nueva visita, una alegría,…

3 horas hace

Superservicios hace recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos por lluvias

Frente al pronóstico del aumento de las lluvias en gran parte del país, acompañadas en…

3 horas hace

En Chiriguaná, fortalecen el cuidado y protección de niñas, niños y adolescentes en la Casa Atrapasueños

El Bienestar Familiar, desde la Casa Atrapasueños, continúa promoviendo espacios significativos para el desarrollo integral…

4 horas hace

Cesar ocupa el primer lugar en Colombia, en la medición de desempeño del Índice de Gestión de Proyectos de Regalías

Debido a la buena gestión al momento de planear, contratar y ejecutar proyectos de inversión…

4 horas hace

“A través del equipo de Gestión Social de Afinia llegamos con mensajes positivos a las comunidades”

Afinia, continúa fortaleciendo las relaciones de confianza con sus clientes y usuarios a través de…

4 horas hace