Foto: Fundación Vallewood
Con el objetivo de promover la realización de proyectos audiovisuales, la Fundación Vallewood, convoca a los escritores o interesados, para que inscriban sus historias en el primer concurso de guion Cinematográfico de Cortometrajes– Vallewood.
El inicio de un proyecto audiovisual comienza con la escritura, es por esta razón que desde la Fundación Vallewood quieren motivar a que los escritores ahonden en historias autóctonas, que reflejen el mundo que los rodea, plasmando vivencias, costumbres, tradiciones y leyendas en sus relatos.
Habrá dos guiones ganadores que obtendrán como premio una beca de dirección, en una de las mejores escuelas de cine de Colombia, “Congo Films School”, escuela que patrocina este concurso, porque como lo dice su lema ¡el cine se aprende haciéndolo!
Los guiones de los cortometrajes inscritos pasarán la revisión de tres expertos en el área cinematográfica, quienes se han sumado a esta causa, y llevarán el proceso de escritura a un nivel más avanzado.
Carlos Esteban Orozco
Guionista de las películas “Al Final del Espectro” y “Saluda al Diablo de mi parte”, libretista de series en Fox, como “Tiempo Final” y “Sin Retorno”, también escribió para la serie El Chapo producida por Netflix y Story House.
Laura Morales
Productora audiovisual, actual directora y docente del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena, fue Jefe de Producción del Canal Regional Telecaribe.
Héctor Forero
Libretista de “Padres e hijos”, las telenovelas “Tabú” y “Retratos”, “Mi marido tiene familia”, para Televisa. Autor del libro “Equipaje Para Un Sueño”, editado por Editorial Planeta México.
La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, residentes en Valledupar.
Requisitos, enviar en pdf a la dirección electrónica Fundacion@vallewood.com.co un único archivo pdf con:
• Portada
• Género
• Tagline
• STORYLINE de 5 líneas
• Guion secuenciado y dialogado de máximo 7 páginas, en letra courier new, tamaño 12, espaciado doble y tamaña carta.
* En los anteriores documentos no se debe hacer mención a la identidad del concursante
Adicional enviar:
• HV del autor.
• Registro de la obra ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.
• Copia del documento de identidad u otro documento que certifique q es nacido o reside en la ciudad de Valledupar.
La convocatoria para el Concurso de Guion Cinematográfico de Cortometrajes Vallewood, estará abierta hasta el 23 de marzo 2020. Al aplicar a la convocatoria aceptan los términos del concurso, la Fundación se reserva el derecho de modificar las bases del concurso en caso que lo considere necesario, el derecho de publicar fragmentos, o la totalidad de los guiones enviados, con fines promocionales del concurso.
La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…
La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…
Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…
Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…