Categorías: RegionalesSalud

Prevención de la conducta suicida en tiempos de pandemia, objetivo de la Secretaría de Salud Departamental

En el marco del Día Mundial de la prevención del suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, el Gobierno Departamental a través del Secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía para actuar de manera oportuna en la prevención de conductas suicidas o problemas de salud mental en tiempos de pandemia.

El secretario manifestó que el propósito es ayudar a las personas que enfrentan situaciones de desestabilidad emocional y puedan recibir a tiempo una atención profesional. En este sentido hizo referencia a la importancia de tener una buena salud mental. “Estamos viviendo un momento, en el cual muchas veces nos sentimos tristes, perdidos, ansiosos o desesperados, desde la Secretaría de Salud Departamental queremos escuchar, orientar y ayudar a quienes necesiten salir de cualquier situación difícil” La OMS recalca que los suicidios son prevenibles y para que las respuestas sean eficaces se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención.

Jackeline Jalk Sierra, coordinadora de la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental, de la Secretaría de Salud, resaltó la importancia de la Línea telefónica 125, la cual está habilitada las 24 horas del día, y se constituye en una herramienta para atención psicosocial y prevención de eventos de salud mental. Hay un equipo de profesionales capacitados para orientar y activar las rutas de atención a quienes lo requieran.

La prevención del suicidio sigue siendo un desafío mundial, es una de las 20 principales causas de muerte, más de 800.000 personas mueren cada año por suicidio. El objetivo es que la prevención del suicidio haga parte de la agenda global de salud pública, concientizar e involucrar a distintos sectores sociales para la prevención de la autoeliminación. En los países de ingresos bajos y medianos se producen el 75 % de los suicidios.

El Plan de Acción de Salud Mental de 2013-2020, tiene como objetivo reducir en un 10 % los índices, con estrategias como identificación y tratamiento temprano, información responsable en los medios y seguimiento y apoyo a la sociedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace