Foto-referencia
El Gobierno Nacional declaró la situación de desastre y calamidad ante el incremento de incendios causados por la sequía en varias zonas del país y activó los protocolos para buscar ayuda internacional, anunció el presidente Gustavo Petro Urrego en la mañana de este jueves.
“Vamos hacia una etapa cada vez más dura. La predicción alrededor de esta crisis del clima –que es como se le debe denominar–, es que atravesaremos todo el mes de febrero y buena parte de marzo, y esperamos a finales de marzo termine el ciclo”, señaló el mandatario desde Tumaco, en el Litoral Pacífico, donde ha estado liderando, desde el lunes, la jornada de Gobierno con el Pueblo.
Advirtió que el número de conflagraciones “va en aumento, lo cual hace que tengamos que desplegar cada vez más y más fuerza para mitigar la crisis”.
“¿Qué efecto tiene esa declaratoria? Básicamente, poder trasladar partidas presupuestales que habían sido aprobadas para otros menesteres hacia la mitigación del problema, hacia el agua potable, hacia la operación aérea para defendernos de los incendios terrestres”, explicó.
Informó que el Gobierno activó “todos los protocolos para buscar ayuda internacional”, con el fin de tener todas las capacidades disponibles que le permitan al Estado enfrentar la crisis. Vamos a pedir apoyo a las Naciones Unidas; hay un protocolo para ello, en el día de hoy se activa”.
El mandatario aseveró que “en la medida que sabemos que en estos próximos días y semanas se van a incrementar los hechos de crisis, pues queremos estar seguros de que tenemos la capacidad física para atenderlos y mitigarlos”.
En este momento, dijo, más de 600 hombres entrenados para apagar incendios están sobre el terreno y los aparatos aéreos disponibles están en las operaciones contra los incendios forestales en todo el país.
El presidente hizo énfasis en la necesidad de que los alcaldes y gobernadores de las regiones afectadas acudan únicamente al Puesto Unificado de Mando Central, que coordina la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…