Foto-referencia
El presidente Gustavo Petro invitó a las concejalas y concejales de Colombia a construir una agenda común con el Gobierno Nacional para resolver los problemas de los territorios, “porque si el dinero público y, por tanto, el Estado a nivel nacional y a nivel local empodera a la ciudadanía en el territorio creo estaríamos en el camino de construcción de una democracia”.
Indicó que esta agenda común sería “independiente de partidos y cosas por el estilo, además, porque, y ese es un cambio de fase, creo que los partidos están en plena transformación”.
El mandatario preguntó: “¿Qué tal abrir el escenario para que libremente la gente pueda decidir sobre el territorio, en los problemas concretos de la gente? Ahí me parece que tendríamos un camino, una agenda por construir”.
Tras reconocer que los concejales pertenecen a diversas corrientes ideológicas, indicó que “aquí tenemos otro elemento de la agenda que va coherente, se articula con la idea de tener un país en paz, de tener un país más justo y de tener un país más democrático”
“Con los 12 mil concejalas y concejales de Colombia podríamos construir una agenda común con el Gobierno Nacional”, sostuvo.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…