Categorías: Nacionales

Presidencia solicita audiencia pública a la Corte ante estudio del decreto de emergencia en La Guajira

A través del secretario Jurídico de la Presidencia, Vladimir Fernández, el ejecutivo solicito a la Corte Constitucional realizar una audiencia pública en el marco del estudio que el tribunal adelanta del Decreto 1085 del 2 de julio pasado, con el cual se declaró el Estado de Emergencia Social y Ecológica en La Guajira.

La revisión de dicho decreto está a cargo de la magistrada Natalia Ángel Cabo, a quien algunos sectores políticos la señalan de ser afín al expresidente Álvaro Uribe líder del partido opositor del presidente Gustavo Petro, el Centro Democrático.

El objetivo de la audiencia es exponer «en detalle las razones que llevaron al Gobierno nacional a expedir el decreto (…) y profundizar sobre los asuntos que sean de especial interés de esa alta corporación».

El Gobierno Nacional argumentó la expedición del decreto basados en el documento «la grave crisis humanitaria por la que atraviesa el departamento de La Guajira», el cual sostiene que dicha crisis «se atribuye, entre otros múltiples factores, a la falta de oportunidades, la corrupción, el cambio climático, las sequías, el fenómeno de la población dispersa (…)».

Asimismo, el decreto tiene como base jurídica la declaratoria del Estado de Cosas Inconstitucional que la Corte Constitucional dictó en el departamento por la situación de desnutrición de la niñez wayúu y la falta de acceso al agua en varios municipios.

El Estado de Emergencia le permitiría al presidente Gustavo Petro dictar decretos legislativos y tomar medidas para solucionar los factores que inciden en la crisis que afronta el departamento de La Guajira.

Por su parte, la Corte Constitucional debe verificar si las razones que se alegaron no se podían contrarrestar en un escenario de normalidad y si se cumplieron los requisitos para declarar un estado de excepción. (Vía Diario del Norte).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

7 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

7 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

7 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

7 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

7 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

13 horas hace