Foto: Gobcesar
Gracias al respaldo de Presidencia de la República a través del Ministerio del Interior y con apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD, la Gobernación del Cesar entregará Asistencia Humanitaria – Alimentaria para adultos mayores de 70 años, indígenas, población afro y migrantes venezolanos, que los ayudarán a subsistir en lo que resta de este aislamiento preventivo obligatorio, decretado por el Gobierno Nacional.
De acuerdo al cronograma de la administración Monsalvo, los adultos mayores beneficiados serán quienes no integren algún programa de apoyo del municipio, el departamento o la nación. En total serán 5.774 adultos cobijados en el Cesar.
A todo esto se sumarán 8.600 paquetes alimenticios que llegaron por envío del Ministerio del Interior, que en coordinación con la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo del Cesar y la Secretaría de Gobierno Departamental, se entregarán exclusivamente para población de migrantes venezolanos, legalmente registrados ante Migración Colombia.
De igual manera, el Ministerio enviará 5.000 mercados para atender a indígenas y población afro en este departamento. Es decir, que serán cerca de 20.000 ayudas específicamente para estos grupos poblacionales del Cesar.
De acuerdo al secretario de Gobierno departamental, Eduardo Campo, “ya comenzaron a llegar ayudas del Gobierno Nacional para la población migrante venezolana, que se traducen en cerca de 8.600; inicialmente llegaron 2.000 mercados y en tres días tendremos los otros para personas que están incluidas en el censo poblacional de migrantes venezolanos en Valledupar y otros municipios del Cesar. Sobre los otros grupos beneficiados esperamos la confirmación del despacho por parte del Ministerio del Interior y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres”, indicó Campo Corrales.
La distribución de esta Asistencia Humanitaria – Alimentaria que se tiene hasta el momento será de manera articulada, a partir del miércoles 15 de abril, entre la Oficina de Política Social y la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo del Cesar, con el acompañamiento de la Policía Nacional, Cruz Roja, Ejército Nacional y Defensa Civil.
La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…
El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…
Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…
Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…
Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…