Categorías: Regionales

Presentan informe de las afectaciones en el tejido comercial a los comerciantes de Bosconia

La Cámara de Comercio de Valledupar Cesar presentó un informe socioeconómico sobre las afectaciones en el tejido comercial y empresarial de los comerciantes del municipio de Bosconia tras las fuertes inundaciones provocadas por la ola invernal y las obras del anillo vial ejecutadas en el municipio.

El vicepresidente de competitividad de la entidad, se encargó de presentar este balance: “Hoy, estamos aquí hablando de Bosconia y las dificultades que se presentan debido a las inundaciones y el anillo vial que se suman a una serie de inconvenientes que ha venido presentando el municipio en años atrás con la pandemia y el tema de informalidad en todo el territorio”, comentó Carlos Quijano Zequeda.

Quijano Zequeda hizo referencia a este primer informe y un próximo estudio que adelanta el observatorio socioeconómico de Valledupar en lo relacionado con la informalidad en Bosconia: “Esta caracterización que hicimos teniendo en cuenta el tema de las inundaciones. Venimos trabajando en un censo para conocer cuántos son los establecimientos abiertos que hay en el municipio y cuántos de esos con formales y entender por qué la gente no quiere ser formal y se limita teniendo una percepción más compleja de lo que sería ser formal”

El personero el municipio acompañó a los comerciantes y dijo que esta era una oportunidad para conocer de cerca lo que pasa en el municipio y los factores que afectan su desarrollo: “Es nuestro progreso y nuestro desarrollo como municipio el que se encuentra comprometido y hoy, nos damos cuenta de algo que no sabíamos y es que el anillo vial de Bosconia si constituye un factor determinante para el desarrollo del municipio”, aseguró Edwin Castilla, personero de Bosconia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

12 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

12 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

12 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

12 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

13 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

17 horas hace