Foto: Icbf
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en La Guajira presentó ante la Defensoría del Pueblo del departamento y la Personería de Riohacha, un informe sobre la atención a la primera infancia y la proyección de la inversión, particularmente en el Modelo Propio de Atención Integral al Pueblo Wayúu.
El director regional encargado del Icbf en La Guajira, Rodrigo Daza, destacó los logros alcanzados como la duplicación de la inversión y la expansión de la atención a más de 200.000 niños, niñas, familias, población migrante y retornada en los cuatro municipios sentenciados en la T-302 de 2017.
Asimismo, informó que el Icbf participa diariamente en un Comité de emergencia nutricional para identificar posibles casos y brindar seguimiento activo, garantizando la estabilización y recuperación de los niños y las niñas.
En relación con la Guía del Modelo Propio Wayúu se resolvieron las inquietudes de la Defensoría del Pueblo en torno a la propuesta de seguridad y soberanía alimentaria, explicando que el pueblo wayuu incluido en el programa, tiene autonomía para decidir cómo recibir la alimentación, ya sea a través de un comedor comunitario o mediante la entrega de raciones de alimentos para preparar en el hogar, siendo la preferencia mayoritaria la atención en el hogar.
La Policía Metropolitana de Valledupar desplegó un completo dispositivo de seguridad durante la Semana Santa,…
El Ministerio de Salud expidió el decreto que declara la emergencia sanitaria nacional por el…
Los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero figuraban como beneficiarios…
El recorrido del Icetex por las regiones para impulsar los proyectos de vida llega este…
La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, capturó…
En el Vaticano hay un dicho popular que dice lo siguiente: “entras a un cónclave…