Categorías: Nacionales

¡Preocupante! En 2024, se han registrado 15.766 casos de violencia contra mujeres

Un desencadenado aumento en los casos de violencia contra la mujer en el país, refirió la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, cifras engrosadas no solo por situaciones desencadenadas en el contexto intrafamiliar, de pareja o expareja, sumándose ahora las acciones de grupos criminales, que tienen a las mujeres como víctimas directas en sus enfrentamientos.

En su intervención en la mesa de seguimiento a la violencia de género convocada en Barranquilla, la Procuradora insistió sobre la necesidad de aunar esfuerzos para evitar la violencia en contra de las niñas, las adolescentes y las mujeres, y dejar atrás el panorama actual, que sigue siendo desalentador. “Es un llamado urgente desde la corresponsabilidad que tenemos por mandato constitucional el Estado, la sociedad y las familias” refirió.

Precisó que la violencia intrafamiliar y de pareja, siguen desatando el mayor número de feminicidios en el país, preocupante panorama teniendo en cuenta que, según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y abril de 2024, se registraron 15.766 casos de violencia contra mujeres en contexto familiar y de 11.505 eventos en contexto de pareja.

Para Cabello Blanco, fortalecer la sensibilización y la educación a través de campañas masivas de comunicación y pedagógicas, el empoderamiento económico de la mujer, el mejoramiento de las rutas de atención, la administración de justicia con actuaciones prontas y eficientes, son acciones apremiantes que se deben articular para combatir y erradicar la violencia contra la mujer.

En Colombia, los feminicidios, además de ser frecuentes, se producen incluso cuando las víctimas, previamente, han solicitado la protección del Estado. Este escenario, además de no tener justificación, tiene un enorme impacto negativo en la legitimidad de la gestión pública y mina la confianza en las instituciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

14 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

14 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

14 horas hace