Categorías: Nacionales

Preocupación de Procuradora por propuesta para que la entidad pierda funciones que investigue a funcionarios de elección popular

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, manifestó su preocupación frente a la propuesta que hace carrera sobre que la Procuraduría pierda su competencia para investigar y sancionar a funcionarios de elección popular.

Durante el evento de Rendición de Cuentas que realizó la Entidad sobre la vigilancia a los recursos del Sistema Nacional de Regalías, SGR, la Procuradora aseguró que, “esto es grave, toda vez que quienes ejecutan los recursos provenientes de las regalías son, principalmente, alcaldes y gobernadores electos popularmente. Sin un control disciplinario sobre ellos, no habría herramientas reales para velar por la correcta ejecución de estos recursos».

La Jefe del Ministerio Público explicó que la elección de la Riohacha, Guajira, para entregar las cuentas sobre la vigilancia al SGR no es aleatoria, pues es uno de los cinco departamentos que más regalías han recibido entre 2021 y 2022 , $ 944 mil millones, para el desarrollo de 161 proyectos en los sectores de transporte, vivienda, educación, acueducto y saneamiento básico; sin embargo, hace parte de los departamentos con mayores índices de pobreza y la ejecución de los recursos de regalías no ha tenido el impacto deseado en la región.

Recordó que desde abril de 2021, cuando fue designada para liderar el Grupo Especial de Seguimiento a las Regalías , GES, en convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, la Procuraduría ha encontrado deficiencias en la ejecución, falta de planeación, desconocimiento de normas técnicas, problemas de estudios y diseños, que han ocasionado retrasos en la ejecución de un importante porcentaje de los 1.103 proyectos revisados hasta el momento, por $ 13.1 billones; que han incrementado el valor de los mismos y han aumentado el riesgo de pérdida de los recursos invertidos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

4 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

4 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

4 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

4 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

4 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace