Categorías: Regionales

Por una región Caribe resiliente y biodiversa, en agenda de trabajo de autoridades ambientales

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, participó en el encuentro de las autoridades ambientales del Caribe, el Sistema Regional de Áreas Protegidas y la RAP Caribe, realizado con el objeto de concertar una agenda de trabajo conjunta para adoptar medidas en la recuperación de la estructura ecológica principal a través de la protección y manejo de ecosistemas estratégicos y el fortalecimiento de la resiliencia y la adaptación al cambio climático.

En el evento, realizado en Barranquilla, se analizó la implementación de diferentes acciones interinstitucionales para establecer un compromiso como región, mitigar la perdida de la biodiversidad y las consecuencias del cambio climático.

El tema de la agenda del encuentro fue “Hacia una región resiliente y biodiversa”, por medio de la cual se definieron líneas de trabajo para promover el bienestar de las poblaciones, así como sustentar y potenciar los valores naturales de esta zona del país.

Durante el evento se abordaron temas relacionados con la crisis climática, transición energética, declaratoria de áreas protegidas, conservación de ecosistemas estratégicos, entre otras líneas de acción.

En la sesión de trabajo, las autoridades asistentes enfatizaron que los territorios juegan un rol importante en la protección de los ecosistemas. Por eso se requiere de una gran participación social, que permita contar con la ciudadanía y con los pueblos que hoy están liderando procesos de conservación de la biodiversidad, teniendo en cuenta la importancia de visibilizar las acciones institucionales con el acompañamiento y liderazgo de las comunidades locales.

Adicionalmente, se comprometieron a actuar unificadamente en este objetivo; razón por la cual la agenda establece líneas estratégicas encaminadas concertar en los territorios unas metas regionales y soluciones basadas en la naturaleza para la conservación y el desarrollo sostenible.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

55 min hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

59 min hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

1 hora hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

1 hora hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

1 hora hace