Categorías: Regionales

Por trabajo de grado relacionado con la música vallenata interpretada por mujeres, sociólogos de la UPC recibieron mención laureada

Los sociólogos José Enrique Rodríguez Pabón y Henry Armando Buelvas Wester, egresados del Programa de Sociología de la Universidad Popular del Cesar, recibieron mención laureada al trabajo de grado presentado por ellos dentro de los requisitos para graduarse como profesionales en esta área del saber, por parte del Consejo Académico.

«Significación Sociocultural y de Género del Encuentro de Vallenato Femenino-EVAFE- en Valledupar”, es el título de la investigación desarrollada por los dos profesionales, durante más de dos años, dedicada a este reconocido evento femenino de la música vallenata en la ciudad de Valledupar.

“La idea de este proyecto surge porque entendemos de la importancia de la región donde estamos ubicados por su música vallenata y siendo el vallenato tradicionalmente y mayoritariamente ejecutado por hombres, quisimos resaltar el trabajo de las mujeres que en estos procesos musicales y culturales, han sido poco reconocidas. Nos dimos cuenta que ya no se está hablando de una iniciativa individual como la de varias mujeres artistas vallenata exitosas, sino que estamos hablando y viendo una organización que se está promoviendo con la ayuda del estado y se ve un interés que podría reconfigurar en cualquier grado lo que se está ofreciendo en la música vallenata”, explicó José Enrique Rodríguez Pabón, uno de los profesionales.

Por su parte, Henry Armando Buelvas Wester, el otro integrante del proyecto, dijo que “esta investigación nació de observar la realidad social que hoy se vive en el mundo vallenato y en el mundo en general, en el aspecto de la inclusión de la mujer en los espacios culturales, de ahí nació esta idea, de ver en ese festival como la mujer tiene un potencial muy relevante en nuestra música y en el sistema cultural de Valledupar y la región”.

Es de anotar que en la resolución emitida de parte del honorable cuerpo colegiado, se autoriza al Rector de la Universidad Popular del Cesar para que en acto especial haga la entrega de las respectivas menciones laureadas a los estudiantes.

De igual manera, se ordena la publicación del trabajo calificado con mención laureada realizado por los estudiantes, de acuerdo al reglamento estudiantil, acuerdo 009 de 1994 del Consejo Superior Universitario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

13 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

13 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

13 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

13 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

14 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

14 horas hace