Categorías: Salud

Por suficientes vacunas, Minsalud pide reactivar vacunación masiva en territorios

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a los territorios a reactivar la vacunación masiva contra covid-19 de toda la población objeto en Colombia ante la importante disponibilidad de biológicos que supera los 3 millones de vacunas distribuidas en todo el país, la llegada de 3 millones de vacunas adicionales que serán distribuidas antes de que finalice la semana y la próxima llegada de varios lotes de vacunas más.

«Esta segunda quincena de septiembre debe ser la de la reactivación masiva de la vacunación mediante la intensificación de jornadas, la búsqueda activa y demanda inducida de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de esa población objeto de vacunación especialmente la de mayor riesgo, la implementación de nuevas estrategias y la intensificación de aquellas otras estrategias que han demostrado ser efectivas», instó Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Moscoso detalló que Colombia cuenta en este momento con 3 millones de vacunas distribuidas en los territorios: «son más de 2 millones de vacunas ubicadas en los territorios y un millón de vacunas adicionales de la cuál disponen los privados para un total de más de 3 millones de vacunas. Adicionalmente antes de finalice la semana se distribuirán 957.000 de vacunas de AstraZeneca y 2.080.000 vacunas de Sinovac. Así mismo, en los próximos días llegarán vacunas de las farmacéuticas Moderna y Janssen».

El viceministro reconoció la importante labor del sector salud incluidos las EPS que han hecho un importante trabajo con la llamada a cada una de las personas mayores de 50 años que aún no habían tomado la decisión de vacunarse para hablarle de las bondades de la vacunación y recordarles esta importante cita. Si ustedes recuerdan hace unas semanas eran más de 3.600.000 personas y hoy tenemos menos de 2 millones de esa población, ese trabajo ha sido importante y se debe mantener.

Asimismo, el viceministro exaltó la determinación y liderazgo de los entes territoriales para sacar adelante este Plan Nacional de Vacunación y reiteró: «vacunas tenemos, lo que tenemos es que salir a agotarlas».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace