Foto-referencia
Por solicitud de la Procuraduría General de la Nación funcionarios del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá acogieron la propuesta de trabajar en un decreto legislativo, que permita a los entes territoriales y a la capital del país aplicar medidas urgentes para afrontar la crisis por el hacinamiento de personas privadas de la libertad, en estaciones de policía y Unidades de Reacción Inmediata (URI).
El decreto, que está sujeto a las facultades de excepción del Presidente de la República, busca facilitar a los gobiernos locales la adquisición de predios, instalar zonas de detención transitoria y vincular personal de custodia, entre otras medidas de emergencia, que impidan la propagación de la pandemia por covid-19 en esos lugares.
La aceptación de la propuesta se dio luego de un proceso de intervenciones que la Procuraduría viene adelantando con el Gobierno Nacional, para acercar a las partes y garantizar los derechos de los ciudadanos que se encuentran en los centros de detención transitoria del país. La garantía de los derechos impone la necesidad de una coordinación estrecha y la colaboración entre el Gobierno Nacional y los entes territoriales.
El Ministerio Público convocará para el próximo sábado una reunión de seguimiento para verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos y el avance en la elaboración del decreto legislativo.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…