Categorías: Salud

Por qué el riesgo de infarto aumenta en las mujeres con la menopausia

Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte de mujeres en todo el mundo, pero siguen sin ser diagnosticadas ni tratadas, según una destacada cardióloga.

Para la doctora Susan Connolly, consultora del Hospital Universitario de Galway, es crucial que las mujeres sean conscientes de los riesgos que suponen las enfermedades del corazón, para lo que hay que erradicar la percepción de que se trata de un mal que afecta fundamentalmente a los hombres.

El riesgo comienza a aumentar, debido a los cambios hormonales, en el momento de la menopausia, la época de la vida de una mujer en la que deja de tener sus menstruaciones, asegura esta cardióloga.

«Antes de la menopausia, el riesgo de enfermedad cardíaca de las mujeres es mucho más bajo que el de los hombres, pero luego se recupera rápidamente y se cree que se debe a la disminución del estrógeno, que en realidad es una hormona protectora del corazón», explica.

Los estrógenos son un grupo de hormonas que juegan un papel clave en la salud reproductiva femenina, incluyendo la pubertad, menstruación, embarazo y menopausia. También son importantes para la salud del corazón, los huesos y el cerebro, tanto en hombres como mujeres, según recoge la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (NLM, por sus siglas en inglés).

Recomendamos

Para la doctora Sandra McNeill, ginecóloga especializada en enfermedades cardiovasculares, es importante que las mujeres se encuentren en el mejor estado de salud posible cuando lleguen a la menopausia.

Esto incluye no fumar, cuidar su peso, tomar alcohol y hacer ejercicio.

«Tradicionalmente, se pensaba que los problemas cardíacos solo los padecían los hombres. Lamentablemente, eso no es cierto. Las mujeres están protegidas en cierto modo hasta la menopausia por los estrógenos», afirma la ginecóloga.

Sin embargo, una vez que se llega a esta etapa de la vida de la mujer y cae el nivel de estrógenos, el corazón lo resiente y, según McNeill, los problemas cardíacos superan a los que padecen los hombres.

Debido al efecto positivo de los estrógenos, las mujeres generalmente desarrollan cardiopatías 10 años después de los hombres.

Si la menopausia llega antes de los 40 años, el riesgo de sufrir alguna enfermedad del corazón es mayor que en otras mujeres de su misma edad.

Síntomas diferentes

«Es posible que no tengamos los mismos síntomas que los hombres, los síntomas clásicos que nos han enseñado en la facultad de Medicina. Pero las mujeres posmenopáusicas tienen un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular que los hombres, y la enfermedad cardiovascular en las mujeres posmenopáusicas es la principal causa de muerte», advierte la ginecóloga McNeill.

Estos síntomas «clásicos» suelen ser opresión en el pecho, dolor en el brazo y dificultad para respirar, que también pueden experimentar las mujeres que están sufriendo una cardiopatía. Pero no son los únicos. Las mujeres también pueden reportar otros síntomas, como náuseas, fatiga, indigestión, ansiedad y vértigo.

«Las mujeres tienden a presentarse más tarde (en el hospital) porque no se dan cuenta de que están teniendo un infarto, no se ven en riesgo», argumenta Connolly.

Reconocer y tratar con rapidez un ataque cardíaco mejora las probabilidades de sobrevivir.

A menudo, las mujeres no son diagnosticadas con la misma rapidez que los hombres.

Esto se debe, entre otras cosas, a que las mujeres son más propensas a tener una enfermedad cardiaca «silenciosa», es decir, sin síntomas, o a que a veces los profesionales de salud no reconocen la enfermedad porque los síntomas son distintos a los de los hombres.

Las mujeres tienen, además, más propensión a sufrir ciertas enfermedades de corazón que son más difíciles de diagnosticar, como la enfermedad coronaria microvascular, el síndrome de corazón roto o la angina variante, explican en la NLM.

Un retraso en el diagnóstico podría llevar a una demora en la atención sanitaria que podría ayudar a prevenir una enfermedad grave como un ataque cardíaco.

«Es el mayor asesino de mujeres en todo el mundo», afirma la cardióloga. «Mueren el doble de mujeres por enfermedades cardíacas que, por cáncer de mama, por lo que es crucial que las mujeres sean conscientes de su riesgo, que empieza a aumentar en el momento de la menopausia».

Además de cuidar su salud física y mental, a las mujeres que quieren cuidar su corazón también se les recomienda vigilar sus niveles de colesterol. (BBC News).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace