Categorías: Nacionales

Por mala calidad en el servicio de energía en siete departamentos de la Costa Caribe, inician acción preventiva

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Delegada para Entidades Territoriales y Diálogo Social, inició acción preventiva de vigilancia superior ante las denuncias sobre la mala calidad en el servicio de energía en siete departamentos de la Costa Atlántica por parte de los operadores AIR-E y AFINIA.

Las inconformidades evidenciadas por la comunidad, vocales de control, personerías y medios de comunicación, se resumen en la baja calidad de la prestación del servicio con interrupciones en intervalos largos y frecuentes; presuntas irregularidades en el cobro de la facturación, y falta de claridad en la cesión del contrato con los prestadores y en los cobros por verificación de conexión.
En este sentido, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, instó a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), a adelantar cuanto antes acciones para evitar que continúen los presuntos perjuicios a las comunidades afectadas; los posibles detrimentos al erario público, y se preste un servicio de energía con calidad en la Costa Caribe, de conformidad con lo estipulado en los contratos asumidos por los prestadores.

Las quejas también fueron trasladadas por este órgano de control a la Superservicios y se requirió a la Creg ante la inconformidad de los gremios y de la comunidad por el aumento de tarifas aprobado a los prestadores. También pidió dar respuesta a lo establecido en la Resolución Creg 015/2018 en términos de la calidad del servicio y los cargos autorizados.

Por último, este organismo de control, en ejercicio de sus funciones adelantará las acciones a las que haya lugar contra funcionarios o personas privadas que tengan a cargo la prestación de servicios públicos, por la omisión en el cumplimiento de sus deberes constitucionales y legales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

7 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

7 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

7 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

7 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

7 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

7 horas hace