Foto-referencia
Las diversas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República en la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) son objeto a la fecha, en todo el país, de 153 procesos de responsabilidad fiscal por una suma total de $ 47 mil millones de pesos.
Asimismo, se adelantan 34 indagaciones preliminares por $ 1.471 millones, precisó el Contralor Felipe Córdoba, que inició hoy una visita de dos días al departamento de la Guajira, para verificar el funcionamiento del PAE en esta región del país, así como los avances en la entrega de 40 pozos de agua profunda a comunidades Wayuu de los municipios de Manaure, Uribia, Fonseca, Albania, Distracción, Maicao y Riohacha.
La Contraloría General de la República ha verificado en el caso de Riohacha que, como se va venido denunciado en redes sociales, solamente se están entregando meriendas (en la mañana, en la tarde y en la noche) y no se está dando el almuerzo, con lo cual no hay proteína para los niños. Esto motivo que el Contralor visite este jueves la Institución Educativa Familia de Nazaret.
“Estamos coloreando los 53 elefantes blancos por $ 798 mil millones que habíamos identificado en La Guajira, haciéndoles el seguimiento respectivo para que se terminen”, indicó también el Contralor Córdoba al llegar a Riohacha.
De otro lado, el Contralor General estuvo en Manaure, visitando la comunidad Wayuu que se beneficia del proyecto de pozos de agua profunda que acompaña la Contraloría desde que puso en marcha la estrategia “Compromiso Colombia”, hace dos años. Verificó allí su funcionamiento, mantenimiento y sostenimiento.
Más de 1.300 familias Wayuu se benefician con este proyecto, en 7 municipios.
La Contraloría le ha seguido haciendo seguimiento a este proyecto, entregado en febrero de 2020, y logró que la Empresa de Productos Veterinarios -Vecol- se uniera al mismo, brindando capacitaciones de excelencia sanitaria a las comunidades, para mejorar la producción de carne caprina y garantizar la comercialización del producto al interior y al exterior del país (se ha planteado concretar ventas en Centroamérica y el Caribe).
Pruebas de Acueducto de Camarones
En su primer día de visita al departamento de La Guajira, el Contralor Felipe Córdoba anunció que el acueducto del corregimiento de Camarones ya está en un 90 por ciento y se está pendiente de la última evaluación técnica para que entre totalmente en funcionamiento.
Los resultados de las pruebas tomadas el 11 de junio indican que el agua es apta para consumo humano.
El 9 de julio inició la limpieza de los tanques para tomar prueba de metales pesados. La toma de muestras fue reprogramada para esta semana, del 26, 28 y 30 de julio. Los resultados estarían disponible a más tardar el 6 de agosto.
Se estima que la entrega del acueducto a la comunidad se puede dar en la segunda semana de agosto.
“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…
Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…
Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…
Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…
Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…