Categorías: Regionales

Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada – Chiriguaná

De acuerdo con La República, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, expidió una nueva resolución donde otra vez se suspenden los términos en proceso licitatorio de la APP férrea La Dorada – Chiriguaná. Con esta van cuatro veces que se frena el trámite, según la entidad para garantizar la transparencia de los oferentes e interesados en ejecutar el proyecto.

Según la resolución, señala el medio, el tercer término se venció el 21 de enero de 2025, y ahora se pospone hasta el 5 de febrero. Con este ajuste, el calendario propone que la fecha del cierre en el proceso de selección pase al 7 de febrero, y arranque la verificación de los requisitos habilitantes.

La publicación de los requerimientos previos y comentarios de la ANI se presentará el 14 de febrero, y hasta el 28 de febrero se dará el pronunciamiento de los oferentes en relación con los requerimientos previos y comentarios de la ANI, anota La República.

El Gobierno nuevamente insiste que este congelamiento de los plazos se da para “salvaguardar el interés general y en atención a los principios que rigen la función administrativa y la contratación estatal”.

Cabe destacar que el proyecto tiene una inversión del casi $ 3,4 billones, pero hasta el momento no se conocen los oferentes, y resulta curioso que tras este último aplazamiento el presidente Petro invitara a que más empresas hagan parte del proceso licitatorio.

“Le solicito a todas las empresas con experiencia en construcción de ferrocarriles que lo deseen inscribirse para la licitación del tren La Dorada – Chiriguana. El gobierno garantizará la máxima transparencia en la selección del ganador”, posteó el presidente en su cuenta de X, según el medio.

Estos aplazamientos, de acuerdo con La República, abren la posibilidad que la licitación termine declarándose como desierta, si finalmente no se concretan las inversiones por parte del sector privado.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace