Categorías: Nacionales

Plenarios de Mesa Nacional de Víctimas serán más cercanos a los territorios en 2021

Las sesiones de los plenarios de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas, se realizarán de manera más articulada con y en los territorios donde residen los afectados por el conflicto, según lo concertado en la sesión presencial de trabajo de la Subdirección de Participación de la Unidad y el Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, realizada en Bogotá.

“Observamos que fruto de este plan de trabajo, que en los plenarios se va a hacer una labor articulada con los territorios y también con unas orientaciones psicoafectivas en unos espacios puntuales”, dijo Yany Zambrano, Subdirectora de Participación, tras entregar un balance de lo que serán las actividades de los delegados de las víctimas en 2021.

A juicio de Zambrano, “al término de la reunión con el Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional, se obtuvo un balance 100 por ciento fructífero, se revisaron una a una las actividades planteadas como Plan de Trabajo 2021 por parte de la Mesa, se dieron las orientaciones, las observaciones y las recomendaciones”.

Por su parte, Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, dijo que “terminamos un ejercicio que ha sido bastante productivo”.

De acuerdo con Burgos, el plan de Trabajo adelantado con la Subdirección de Participación, ha sido diferente porque contempla que los integrantes de la Mesa Nacional tengan un día de trabajo en los territorios, para que en esa jornada, haya la mayor representación posible de cada departamento.

También explicó que habrá un plenario fronterizo. “Nos acercaremos a los compañeros en frontera que tanto problemática tienen allí”, apuntó.

Adicionalmente, indicó que el futuro trabajo incluye la descentralización de actividades del Comité Ejecutivo y el apoyo para realizar el encuentro de mujeres víctimas que es fundamental, entre otros temas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

6 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

6 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

6 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

6 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

6 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

6 horas hace