Categorías: Culturales

Plan Nacional de Música para la Convivencia de MinCultura seleccionado como uno de los 100 proyectos del París Peace Forum

El Plan Nacional de Música para la Convivencia liderado por el Ministerio de cultura, fue elegido entre 850 propuestas de 115 países. Además, fue el único proyecto seleccionado de la línea cultura y de educación de Latinoamérica convocado por París Peace Forum 2020, una iniciativa del gobierno francés para visibilizar proyectos de gobiernos y organizaciones internacionales en torno a acciones que apoyen la paz y la convivencia.

La propuesta del Plan de Música para la Convivencia (PNMC) forma parte de los proyectos seleccionados a nivel mundial para esta tercera edición, por considerar la música como un instrumento que aporta a la cohesión social, la convivencia pacífica, el diálogo, la reconciliación y la reconstrucción de la identidad en los municipios priorizados por el Gobierno Nacional.

La Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez resaltó la importancia de seguir apostándole a los planes departamentales de música. «Es en este tipo de reconocimiento en donde se ve la importancia que el Ministerio siga apostándole a modelos como los planes departamentales de música como ejes dinamizadores del desarrollo musical de las regiones».

Desde el Ministerio de Cultura se vienen desarrollando esfuerzos para mantener activa la formación de las escuelas de música en la virtualidad a través de instrumentos como la radio, las publicaciones editoriales, los procesos de formación remota y la virtualidad. A la fecha se han creado 1.042 escuelas de música municipales en todo el país, que benefician a más de 150 mil niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, este es un reconocimiento a todos estos niños, niñas y adolescentes que creen en la música como herramienta de transformación social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

13 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

13 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

13 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

13 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

13 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace