Foto-referencia
Apegados al sentimiento que, los homenajes deben rendirse en vida, la Junta Directiva y el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, determinaron rendir tributo de admiración y agradecimiento al pionero y al fundador del departamento del Cesar, Alfonso Araújo Cotes y José Antonio Murgas Aponte, respectivamente, así como a un grupo de cesarenses que se distinguió por su apoyo entusiasta para que ese propósito se hiciera realidad.
Junto a Araujo Cotes y Murgas Aponte, serán homenajeados en la ceremonia especial que se desarrollará el 16 de diciembre con ocasión de los Reconocimientos al Mérito Empresarial Julio Villazón Baquero, las siguientes personalidades: Jaime Murgas Arzuaga, Jorge Eliecer Quintero, Lucas Monsalvo Villazón y Darío Quintero Patiño, quienes, junto a Alberto Erazo Palmera, ya fallecido, acompañaron con su entusiasmo de jóvenes visionarios, al extraordinario grupo de personajes que impulsaron el sueño de crear nuestro propio departamento segregado del Magdalena.
Alfonso Araujo Cotes es reconocido como pionero porque como parlamentario, presentó el primer proyecto de creación del departamento que fuera extraviado de manera extraña, cuentan que con el auspicio del samario José Ignacio Vives, quien enseguida presentó el proyecto de creación del departamento de La Guajira, tomando parte del territorio que inicialmente integraba el territorio del proyectado Cesar.
A José Antonio Murgas se le reconoce como fundador, porque fue quien, en su calidad de representante a la Cámara, presentó el proyecto que se convierte luego en la Ley 25 de 1967 que crea el departamento del Cesar.
El momento será propicio para recordar y agradecer a distinguidas personalidades que lideraron junto a los homenajeados, la creación del Cesar, para quienes ya no están con nosotros. Líderes de admirable recordación como Manuel Pineda Bastidas, el maestro Rafael Escalona, Aníbal Martínez Zuleta, ‘La Cacica’ Consuelo Araujo Noguera, Hernando Molina Céspedes, Crispín Villazón de Armas, Jaime Dangond, Dámaso Villazón y Jaime Araujo Noguera, Clemente Quintero, Hernando Morón, que con otros grandes cultores de nuestra música como “Colacho” Mendoza, aportaron su esfuerzo y entusiasmo en la cruzada de creación de este territorio y es justo recordarlos y agradecerles este legado que el 21 de diciembre próximo cumplirá 55 años de creado.
Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…
El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…
Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…
Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…
En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…
Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…