Categorías: Politica

Piden redoblar esfuerzos para eliminar barreras a los jóvenes que participan en procesos democráticos

La Defensoría del Pueblo les solicita a todas las entidades del Estado trabajar conjuntamente en la eliminación las barreras a las que se enfrentan las juventudes cuando manifiestan su firme intención de participar en los procesos democráticos. Así lo destacó la Entidad al presentar en Buenaventura (Valle del Cauca) el informe defensorial ‘Sistema Nacional de Participación Juvenil, una herramienta para la participación e incidencia juvenil: diagnóstico y seguimiento a su implementación’.

“Para que los jóvenes puedan ejercer su derecho a la participación, es necesario velar por la garantía de otros derechos fundamentales conexos que les están vulnerando. Son ellos los actores estratégicos, claves, para el desarrollo del país y la transformación social”, indicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

El informe de la Defensoría del Pueblo analiza la implementación de la Ley 1622 de 2013 (conocida como Ley Estatutaria de Ciudadanía Juvenil) a partir de la elección de los Consejos de Juventud. Con esta ley comenzaron a funcionar las Plataformas de Juventudes como un mecanismo de participación de todas las organizaciones juveniles para dialogar con el Estado; sin embargo, la elección de los Consejos de Juventud era una deuda en la implementación de la ley, comicios que finalmente tuvieron lugar en Colombia a finales del 2021.

“Hoy los jóvenes siguen encontrando barreras de acceso para su plena participación con garantías. Por más de un año escuchamos las voces de las juventudes en encuentros presenciales realizados en diferentes territorios del país, realizamos una encuesta a más de 300 jóvenes consejeros y consejeras de juventud y solicitamos información a diferentes instituciones del orden nacional, con el fin de tener un documento que muestre el panorama actual sobre el ejercicio de participación”, aseguró Camargo Assis.

Dejó claro que el informe defensorial hace un análisis sobre el derecho a la participación en conexidad con otros derechos priorizados frente a la vulneración de los derechos a la vida, educación, trabajo y salud (suicidios y embarazos en adolescentes) de las y los jóvenes.

“Es lamentable que el 43,7 % de los homicidios ocurridos durante el 2022 en el territorio nacional se concentró en el rango de 14 a 28 años de edad. Además, se evidencia que, en razón a sus liderazgos, tanto quienes integran los Consejos como quienes forman parte de las Plataformas de Juventudes, presentan un incremento de amenazas y riesgos a su vida e integridad sin que la atención institucional para la prevención y protección sean eficaces, y sin claridad sobre las cifras, a la fecha, que permitan implementar medidas integrales y oportunas”, manifestó el Defensor del Pueblo.

Añadió como necesario la puesta en funcionamiento de un mecanismo institucional de seguimiento para la toma de decisiones y acciones integrales de prevención y protección de la vida de las y los jóvenes del Sistema de Participación, pues es un mecanismo de participación de rango constitucional que merece toda la atención estatal.

En el documento también se establece que la cobertura de educación media, a nivel país, no llega al 50 % y que el 40,9 % de las y los jóvenes pertenecen al estrato socioeconómico uno.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se fortalece trabajo entre el gobierno departamental y Federación Comunal del Cesar

Una de las acciones importante desde el gobierno del Cesar, es el trabajo mancomunado que…

6 horas hace

Saber ancestral y tecnología agrícola, para la sostenibilidad del suelo en la Sierra Nevada

En el marco del proyecto Vinculación de tecnologías con enfoque en seguridad alimentaria y agricultura…

7 horas hace

Alarma de la Contraloría por situación fiscal del país

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en subió alarmas por la…

7 horas hace

Ungrd pone en operación los 80 carrotanques; La Guajira con más vehículos

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) avanza en la recta…

7 horas hace

Desarticulada la banda «Los Mixtos” en Cesar

El Gaula de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 1 Especializada de Valledupar y…

7 horas hace

Enorme incendio en tubería de gas en Malasia deja 145 heridos

Una bola de fuego que surgió de una tubería de gas a las afueras de…

13 horas hace