Categorías: Nacionales

Piden no bajar la guardia frente a reducción del dengue en Colombia

El Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la de Dirección Promoción y Prevención hace un llamado a las autoridades de salud a nivel territorial a no bajar la guardia frente a la reducción de casos de dengue.

Claudia Milena Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que «el dengue continúa siendo un problema prioritario en Salud Pública en todo el territorio Nacional y sobre todo en aquellas áreas endémica ubicadas por debajo de los 2200 m.s.n.m. con presencia del vector Aedes aegypti y con presencia activa de alguno de los serotipos del virus dengue».

«El comportamiento del dengue en nuestro país ha presentado variaciones desde el inicio de la emergencia nacional por covid-19, pues se ha observado desde la última semana de marzo una reducción progresiva en el registro de casos en todo el territorio nacional, lo cual puede responder a las medidas de aislamiento en casa establecidas desde el nivel nacional y la dinámica poblacional colombiana», dijo.

Frente al número de casos, indicó que «con corte a 15 de agosto, se han presentado 66.258 casos de dengue, donde Valle del Cauca, Cali, Huila, Tolima, Santander, Cundinamarca, Meta, Cesar, Antioquia, Caquetá y Córdoba aportan el 70% de los casos a nivel nacional». Los departamentos y distrito que se encuentran en situación de brote son: Buenaventura, Cauca, Chocó, Huila y Valle del Cauca.

En cuanto la disminución detectada de casos de dengue en el país, sostuvo que el Instituto Nacional de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud y Protección Social conceptuaron que la situación de dengue en el país se encuentra en una fase inestable y en donde la disminución de casos podría ser debida a la disminución en la consulta a los servicios de salud por el temor de la población de infectarse por covid-19 en dichas instituciones, adicional a esto, otros síndromes febriles como dengue pueden llegar a ser subdiagnosticados.

Esta situación podría generar un aumento de las complicaciones y agravar el cuadro de dengue, sea por falta de un tratamiento adecuado o por el desconocimiento de los principales signos de alarma y ante los cuales se debería acudir a una atención de emergencia.

Otra de las posibles causas de la disminución de casos se relaciona con una posible autolimitación del virus causante de la enfermedad, puesto que al estar reducidos los movimientos poblacionales por las medidas de aislamiento, también se disminuye el trasporte del virus y por ende la infección de mosquitos que puedan diseminar la enfermedad.

Esta situación puede cambiar a medida que se va presentando en la reapertura, por lo cual se recomienda fortalecer las medidas para la prevención de nuevos casos.

Teniendo en cuenta la evaluación de la situación de dengue en el país se concluye que aún no se puede dar por terminada la fase epidémica de dengue en el país que comenzó en marzo de 2019.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

5 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

5 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

5 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

5 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

5 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

5 días hace