Foto-referencia
Ante las preocupantes cifras de deserción escolar en el país, la Procuraduría General de la Nación le pidió a la ministra de Educación, Aura Vergara Figueroa, formular acciones urgentes para garantizar la permanencia de los niños, las niñas, los adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.
En la actuación preventiva, el ente de control requirió a la jefa de la cartera ministerial, el reporte de la tasa de deserción escolar registrada de los últimos 3 años, en los niveles preescolar básica y media, para cada una de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación – ETC.
El Ministerio Público, a través de la Delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer, también pidió informar las acciones específicas definidas desde Gobierno Nacional, para acompañar a aquellas ETC en las que se presentan los mayores niveles de abandono, detallando las principales causas identificadas y las acciones para contrarrestarlas.
Finalmente, la procuraduría también indagó sobre el estado de actualización del Sistema de Información para el Monitoreo, Prevención y el Análisis de la Deserción Escolar (SIMPADE), para lo cual, la ministra deberá remitir el tipo de seguimiento que realiza para el oportuno y adecuado reporte.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…