Categorías: Valledupar

“Pese a la demanda de Radián, vamos a dar la lucha por salvar la empresa”: Agente Especial de Emdupar

Debido a la demanda interpuesta por el colaborador empresarial Radian a la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, por 52.426 millones de pesos, el agente especial Pablo Jaramillo, informó a los funcionarios que la noticia constituye un riesgo para la empresa, pero que se va a dar la lucha por salvarla.

El directivo informó que ya le fue comunicado a la Alcaldía de Valledupar como mayor accionario, “sabíamos que iba a pasar desafortunadamente este contrato estuvo muy mal estructurado, fue un contrato leonino, y esas son las consecuencias de una mala decisión que se generó hace seis años, vamos a defendernos, estamos armando un equipo jurídico fuerte con el apoyo de la Superintendencia de Servicios”, ratificó.

La actual administración de Emdupar está planeando la inversión que se va a hacer en la ciudad, ya se está instalando tubería en algunos sectores que se requieren y se tiene planeado el mejoramiento hidráulico de las redes.

“Vamos a hacer la compra de unos geófonos para medir las fugas de agua y pérdida recordemos que el 60 por ciento del agua se pierde, hay pérdidas comerciales y pérdias técnicas, de 4 millones 200 mil metros cúbicos que se envían al casco urbano de la planta, que se facturan un millón 700 y el resto se pierde”.

Para bajar esas pérdidas la empresa comprará equipos, además otra tecnología para verificar la presión hidráulica y conocer cuando se haga una manipulación del servicio saber en tiempo real y determinar con el grupo de ingeniería la solución.

Pablo Jaramillo también informó que el mes de septiembre tuvo récord en facturación más de 4.400 millones de pesos. Toda la labor con las brigadas y la gestión de cobro que está haciendo Gestión Comercial está dando resultado.

Por su parte, en lo que se refiere a la negociación con los sindicatos, manifestó que se ha avanzado y que esta semana habrá una reunión en Bogotá con el viceministro de trabajo Edwin Palma y con el superintendente de servicios púbicos Dagoberto Quiroga Collazos en Bogotá en el que asistirán los presidentes de los tres sindicatos de Emdupar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace