Categorías: Economica

Pequeños y medianos productores agropecuarios podrán hacer acuerdos de pago

Los 250.000 productores agropecuarios que tienen deudas con los bancos, principalmente Banco Agrario y Finagro, vencidos al 30 de noviembre de 2020 (con mora de 6 meses o más) y que aún siguen vencidos, podrán acercarse a su entidad financiera para buscar acuerdos de pagos y saneamiento de sus deudas. Así lo dio a conocer el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, quien detalló que las obligaciones de estos productores ascienden a $1,1 billones.

«Ya quedó reglamentada la Ley de Alivios Financieros, que permitirá a 250.000 productores poder acceder a condonaciones de los intereses de mora, intereses corrientes y quitas de capital. Queremos que esta gran noticia llegue a cada rincón de Colombia con el fin de que los campesinos puedan sanear sus deudas como paso para que vuelvan a ser sujetos de créditos y por supuesto tengan más productividad y rentabilidad. Con estas buenas noticias para el campo colombiano, estamos avanzando significativamente en la competitividad del sector», dijo el ministro Zea Navarro.

El jefe de la cartera agropecuaria agregó que «con la Ley de Alivios Financieros, estamos promoviendo la inclusión financiera lo que permite a los campesinos tener herramientas importantes para adelantar sus actividades agropecuarias, generando inversión y desarrollo en el campo».

De acuerdo con este decreto, las condonaciones que se pueden hacer son del 100 % de intereses corrientes y de mora. También, para aquellos productores que tengan deudas inferiores a $ 2 millones, se les podrá hacer una condonación del 95 % del capital.

Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Francisco Mejía expresó que «esta es una noticia muy positiva del Gobierno Nacional para el campo colombiano al permitir que cerca de 200.000 productores del Banco Agrario, que por motivos de fuerza mayor no pudieron pagar sus créditos en el pasado, puedan ponerse al día con sus deudas».

El ministro Zea Navarro aclaró que, específicamente serán dos tipos de acuerdos. Uno, de recuperación y saneamiento de cartera con Finagro y Banco Agrario de Colombia. El otro, acuerdos con los programas de Pran y Fonsa.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

24 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace