Categorías: JudicialesValledupar

Patrulla Anticovid, para frenar el contagio en Valledupar

Ante el incremento de contagios de Covid 19 en Valledupar, generado en parte por la falta de compromiso por parte de algunos ciudadanos, al no acatar las restricciones y no cumplir con los protocolos de bioseguridad, se lanzó una estrategia interinstitucional para mejorar la seguridad ciudadana y frenar el incremento de casos positivos de coronavirus.

Inicialmente se realizó un análisis, para establecer los lugares donde más propagación de la pandemia, sumado al incumplimiento de las restricciones decretadas, se estaba presentando en el municipio, posteriormente se conformaron cinco patrullas interinstitucionales, las cuales realizarán una intervención integral en estos puntos.

Estas patrullas anticovid estarán en horarios estratégicos, en lugares como La Galería, el Mercado Público, Mercabastos, Mareigua, La Nevada, entre otros, realizando acciones tendientes a mejorar la seguridad ciudadana y la salubridad pública.

Las patrullas interinstitucionales contarán con personal del Ejército Nacional, la Defensa Civil, el Instituto de Deportes, las secretarías de Salud y Gobierno Municipal, y la Policía Nacional con toda su oferta institucional, encabezado por el componente de Prevención y Educación Ciudadana de la Estación de Policía Valledupar.

En las intervenciones se sensibilizara a la comunidad, sobre los cuidados para prevenir el contagio del virus, a la vez se entregarán elementos de bioseguridad, toma de muestras, así como la aplicación de las normas establecidas para los que incumplan lo decretado.

“Este es un esfuerzo interinstitucional que realizamos las autoridades de Valledupar para frenar la expansión del nuevo coronavirus, pedimos a la comunidad cumplir con las restricciones y recomendaciones, las cuales tienen el único fin de salvar vidas”, afirmó coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, comandante de Policía Cesar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 horas hace