Categorías: EconomicaNacionales

Participación de pequeños productores en el seguro agropecuario aumentó en 303 %

Para el 2022 Gobierno Nacional duplicó el presupuesto del Seguro Agropecuario: “para este año asignamos $80.000 millones para que los productores del agro puedan asegurar sus cosechas y proyectos productivos”, indicó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, al tiempo que destacó que, en los últimos tres años, se presentó un incremento del aseguramiento de pequeños productores del 303 %, pasando de 5.934 asegurados en 2019 a 23.957 en 2021. También aumentó en un 144 % el subsidio a la prima a pequeños productores.

“Nuestros agricultores y ganaderos cuentan con un subsidio que les otorga el Gobierno para asegurar sus cultivos o proyectos productivos; si hay un aguacero, viento o alguna otra eventualidad por el clima, al tener el seguro podrán mitigar las posibles pérdidas que estos fenómenos les pueda causar”, dijo Zea Navarro. Al tiempo que resaltó que el objetivo del gobierno del presidente Iván Duque fue fortalecer este mecanismo con el que se busca proteger a los productores, especialmente a los pequeños, ante riesgos climáticos.

Para este año, según indicó el ministro Zea, se subsidiará el 80 % de la prima a los pequeños, 60 % a los medianos y 50 % a los grandes. Como novedad anunció que los productores de los municipios PDET y ZOMAC, jóvenes y mujeres rurales tendrán un 5 % adicional.

Las actividades asegurables son: Cultivos de ciclo corto vegetativo; de Mediano y Tardío Rendimiento; Plantaciones Forestales y Sistemas Silvopastoriles; Cultivos en ambientes controlados; Ganadería Bovina y Bufalina; Actividades Acuícolas (piscicultura y camaronicultura); Actividades Porcícola y Actividades Avícolas. Se cubre los siguientes eventos: exceso de y déficit de lluvia; granizo; heladas; vientos fuertes; inundación; deslizamiento; avalancha; incendio; erupción volcánica y plagas y enfermedades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace