Categorías: Nacionales

Para programas de vivienda no se requiere de intermediarios ni se exige dinero, advierte Minvivienda

Personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios del Ministerio de Vivienda o como facilitadores del acceso a los programas del Gobierno Nacional, están estafando a familias interesadas en adquirir subsidios para la compra de vivienda.

Ante esta alerta y casos similares que se han presentado en diversas regiones del territorio nacional, el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, señaló que “el mensaje para los colombianos es que el que se acerque para decirles que les va ayudar con el subsidio de vivienda lo está estafando. Eso es mentira. Cada vez que entregamos un subsidio le preguntamos a los colombianos a quién tuvo que pedirle ayuda y la respuesta es: a nadie, fui a la sala de ventas y por defecto me dieron el subsidio. Entonces, esto no tiene intermediarios, no hay rifas ni sorteos, no hay que pagar ninguna plata para ningún estudio. Todos los colombianos acceden a través de un mecanismo expedito y trasparente”.

A propósito de esto, se les recuerda a los ciudadanos que la actual oferta del Gobierno del presidente Iván Duque para facilitar el acceso a una solución habitacional consiste en programas para la adquisición de vivienda como Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios, y Casa Digna Vida Digna para las familias que requieren un mejoramiento de vivienda. Para el caso del programa Casa Digna, Vida Digna, los beneficiarios son focalizados a través de las alcaldías municipales.

El llamado a la ciudadanía es a que denuncie ante la Fiscalía General de la Nación o ante la Policía Nacional a aquellas personas que exijan dinero con la promesa de gestionar el acceso a los programas de vivienda del Gobierno Nacional. También pueden dar a conocer estas anomalías escribiendo al correo electrónico correspondencia@minvivienda.gov.co.

Gracias al reporte de la ciudadanía ha sido posible iniciar varias denuncias penales en contra de personas inescrupulosas. A la fecha, el Ministerio de Vivienda ha radicado 8 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, por presuntos casos de estafas que se han presentado en los municipios de Espinal, Tolima; Carmen de Chucurí, Santander; Soledad, Atlántico; Aguachica, Cesar; Piendamó, Cauca; Carmen de Bolívar, Bolívar; Campo Alegre, Huila; vereda La Habana, Valle del Cauca; Pandi, Cundinamarca, y Turbo y Zaragoza, Antioquia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

10 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

10 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

10 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

10 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

10 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

11 horas hace