Categorías: Nacionales

Para mejorar la atención que requieren las víctimas del conflicto, el Defensor del Pueblo reitera su llamado al SNARIV

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, instaló oficialmente la nueva Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas del Conflicto Armado para el periodo 2023-2027, compuesta por 60 delegadas y delegados que representan a los más de 9 millones de víctimas en el país y sus organizaciones defensoras de víctimas.

Con el fin de que fuera garantizada una representación efectiva desde los territorios, la jornada de elección de los nuevos integrantes de la sexta Mesa Nacional de Víctimas, derivó del resultado de un sistema escalar en el que fueron elegidos representantes de 1094 mesas municipales, 33 departamentales y 20 mesas locales de Bogotá.

En el acto de instalación, el Defensor del Pueblo, en su calidad de secretario técnico de la Mesa Nacional, reiteró el llamado urgente a las instituciones que componen el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) a trabajar conjuntamente con las víctimas, renovar su compromiso con la restauración del tejido social y mejorar la atención que demandan.

“En mi calidad de Defensor del Pueblo y representante del Ministerio Público, también hago un llamado a la Unidad para las Víctimas a que lidere un compromiso real de respeto y consideración con las víctimas. Ellas son la razón de ser de nuestro trabajo y no podemos ser inferiores al compromiso que nos establece la ley”, aseguró Camargo Assis.

El pasado 19 de julio, la Defensoría del Pueblo presentó un proyecto de reforma a la Ley 1448 de 2011 – Ley de Víctimas y de Restitución de Tierras. El proyecto, gestado de forma participativa, busca generar programas integrales de atención y reparación, reconociendo los derechos de niñas, niños y jóvenes, y aborda de manera amplia los derechos de las víctimas en el exterior.

“El compromiso de la Defensoría del Pueblo con las víctimas, a lo largo de estos años, ha sido inquebrantable, por eso quiero contarles que me siento muy complacido y feliz porque lo que manifestamos hace algunos meses para impulsar un proyecto de ley en beneficio de las víctimas, ayer pasó su segundo debate en la plenaria del Senado de la República”, añadió Camargo Assis.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso con las víctimas, destacando que la Mesa Nacional, elegida para un periodo de cuatro años, cuenta con autonomía e independencia para garantizar la participación real y efectiva de sus derechos.

“Desde la entidad nacional de derechos humanos continuaremos acompañando a las víctimas en su lucha irrestricta por sus derechos, ya que uno de nuestros objetivos claves, atendiendo al cumplimiento de nuestra misionalidad, es contribuir a que haya una sociedad más igualitaria e incluyente”, puntualizó el Defensor del Pueblo de los colombianos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

3 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

3 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

3 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

3 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

3 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace