Categorías: Nacionales

Para jóvenes entre 18 y 28 años será más fácil tener vivienda

Hacer realidad el sueño de ser propietario de vivienda si tiene entre 18 y 28 años será más fácil gracias a Jóvenes Propietarios, el nuevo programa del Ministerio de Vivienda que nace como respuesta, entre otros factores, al aumento del desempleo por causa de la pandemia covid-19 en este segmento de la población, y ayudará a los interesados que están en este rango de edad a cumplir la meta de comprar casa nueva, ofreciendo diversos beneficios para su adquisición.

Jóvenes Propietarios es un programa que tiene 3 líneas de acción y permitirá tener condiciones más favorables para acceder al crédito hipotecario a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), con una tasa preferencial desde 6,8 %. Además, permitirá financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda. Por otra parte, el Gobierno Nacional servirá de fiador a través de garantías 100 % subsidiadas durante los primeros 7 años para jóvenes cuyos ingresos sean inferiores a 2 salarios mínimos. Por último, se ofrecerá acompañamiento en todo el proceso, en alianza con Colombia Joven, mediante un canal de atención personalizado.

“Este programa es la respuesta del Gobierno Nacional para los jóvenes que hoy quieren hacer realidad el sueño de tener casa propia. Por eso, hemos construido una iniciativa a su medida que permitirá brindar mayores beneficios y garantías», precisó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

Por ejemplo, si un joven compra una vivienda de $ 136 millones y adquiere un crédito con subsidio a la cuota inicial y tasa preferencial del programa por $ 82 millones, pagará una cuota mensual cercana a los $ 421 mil pesos. Para aplicar a ‘Jóvenes Propietarios’ debe ser menor de 28 años y estar interesado en adquirir una vivienda nueva VIS.

Actualmente, el 18,5 % de la población colombiana la componen los jóvenes entre 18 y 28 años. Esta población, a su vez, registra el 41,1 % en la participación de compradores de vivienda de interés social, y si se observa cuánto porcentaje de esta cifra lo ha hecho con subsidio del Gobierno Nacional, el 50 % ha recibido estas ayudas.

Este programa entra a hacer parte de las alternativas con las que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio cuenta para que más colombianos puedan acceder a una casa propia con ayudas económicas del Gobierno Nacional. Recuerde que no necesita de intermediarios, ni pagar por formularios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

17 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

17 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

17 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

17 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace