Categorías: Nacionales

Para enfrentar casos de violencia sexual, Procuradora anuncia despliegue en colegios públicos del país

Ante el aumento de situaciones de violencia sexual en el contexto educativo, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, anunció el despliegue de un Plan de Choque nacional, en el que funcionarios del Ministerio Público visitarán simultáneamente colegios públicos del país, para verificar la atención y cumplimiento de las obligaciones frente a este tipo de casos, por parte de las autoridades competentes.

La jefe del órgano de control alertó que, en el 2023 se reportaron en el país 9.695 situaciones de violencia en colegios según el Ministerio de Educación Nacional, de los cuales 3.510 fueron constitutivos de presuntos delitos contra niños, niñas y adolescentes. Cali, Bucaramanga, Soacha y Medellín fueron las ciudades con mayor número de casos y Córdoba, Cundinamarca, Antioquia y Huila, los departamentos con más reportes.

En el caso particular de Bogotá, refirió que el total de reportes de violencia sexual en colegios durante el año 2023, fue de 3.031 según el Sistema de Alertas Bogotá, predominando el género masculino como agresor y las mujeres como víctimas. También precisó que la generalidad de las agresiones se presentó entre compañeros (as), seguido por docentes como agresores.

Puntualizó la Procuradora en que no se puede caer en una cultura donde se «normalice” la violencia y mucho menos la violencia sexual hacia niños, niñas y adolescentes. «He dado la orden de que funcionarios de la Procuraduría visiten personalmente estas instituciones educativas, para saber qué está pasando con los responsables de la activación de rutas de atención y de protección de los menores de edad y desde nuestra misionalidad tomar medidas más estrictas y severas»

De manera simultánea, 145 instituciones públicas de todo el país recibirán la visita de funcionarios del ente de control, quienes harán la verificación y vigilancia a los protocolos de respuesta, las activaciones de las rutas, el reporte de las situaciones de acoso y violencia, las acciones de prevención y el cumplimiento de las responsabilidades de cada una de las partes, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Por qué ya no soportas ese grupo de WhatsApp? La respuesta está en tu salud mental

Suena el móvil y aparece una notificación de ese grupo de WhatsApp en el que…

5 horas hace

Ofensiva contra el Eln en Antioquia, La Guajira y Catatumbo dejó ocho capturados

Hasta la vereda San Miguel del Tigre, del municipio de Yondó (Antioquia) llegaron tropas del…

5 horas hace

Minsalud reitera llamado a la población para que acuda a vacunarse contra la fiebre amarilla

Según estudios epidemiológicos citados por el Ministerio de Salud, los niños y niñas hacen parte…

5 horas hace

Faltan entidades por rendir cuentas del Acuerdo de Paz

Función Pública reportó que, con corte al 31 de marzo, ha recibido 135 de los…

5 horas hace

Decomisan mercancía de contrabando en el Cesar

En el marco de la "Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana", la Dirección de…

5 horas hace

Fuerte sismo cerca de San Diego sacude el sur de California

Un terremoto de magnitud 5,2 sacudió el sur de California el lunes por la mañana,…

22 horas hace