Foto: Twitter @petrogustavo
Este jueves 15 de diciembre, luego de las discusiones entre gremios empresariales, centrales obreras y el Gobierno Nacional, la Mesa de Concertación Salarial, establecieron que el salario mínimo para el 2023 subirá 16 %.
En ese sentido, a partir del primero de enero de 2023, el salario mínimo, que gana menos de la mitad de los ocupados en el país, subirá a $ 1,16 millones ($ 1.160.000 exactamente), un aumento de $160.000 cuando se tiene en cuenta que el monto viene de ubicarse en $1 millón durante 2022.
De esta forma, así como subió el salario básico, también se incrementará el auxilio de transporte, el cual actualmente se encuentra sobre los $ 117.172. Ahora, con el aumento de 20 % que definió la Mesa en la mañana de este jueves, el auxilio se ubicará en $ 140.606 para el próximo año.
Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…
l posparto es una etapa de gran vulnerabilidad para la madre en todos los sentidos,…
Dentro de la atención y las acciones que fomentan la transformación y el bienestar en…
Colombia alcanzó un hito en salud pública en 2024 al registrar la Razón de Mortalidad…
El segundo día de la estrategia ‘Con la 10 puesta en el sur’, inició con…
A través de la estrategia Seguridad del Agua, se realizó la detención de tres personas…