Categorías: Regionales

Para disminuir la pérdida de la biodiversidad, Corpocesar monitorea ecosistemas claves

Con el propósito de frenar la transformación de ecosistemas naturales y la pérdida de la biodiversidad en Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), junto al Programa Riqueza Natural de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Corpocesar, Cardique, Caruse, Corpoguajira y Corporinoquía, vienen ejecutando una iniciativa donde se identifican los cambios en las coberturas de bosque seco, húmedo y sabanas inundables del país, para así promover su conservación y los beneficios ecosistémicos que de ellos se derivan.

Según los resultados del cuarto trimestre de 2020, Corpocesar no presentó núcleos de deforestación; en total se registraron 7 detecciones tempranas de deforestación en los municipios de Valledupar, El Copey y Agustín Codazzi. Para este trimestre se presenta una disminución del 77 % de puntos de deforestación, con respecto al tercer trimestre del año 2020.

El 100 % de las detecciones de deforestación caen por fuera de áreas protegidas y el 29 %, en áreas de la Estructura Ecológica Principal de la Corporación.

El 43 % de las detecciones identificadas se ubican en Bosque basal seco, el 29 % en Bosque subandinoseco, el 14 % en bosque basal húmedo y el 14 % restante en bosque subandino húmedo. Las subzonas hidrográficas comprometidas con los procesos de deforestación corresponden a la Subzona Hidrográfica (SZH) Medio Cesar con el 86 % y SZH río Ariguaní con el 14 %.

Las detecciones tempranas de deforestación se identificaron en tres municipios: Valledupar, 4 puntos, El Copey, 2 puntos y Agustín Codazzi, 1 punto.

El 57 % del total de las detecciones tempranas de deforestación del cuarto trimestre de 2020 en jurisdicción de Corpocesar, se ubica en el municipio de Valledupar, en las veredas: Azúcar Buena (2) y Valledupar cabecera municipal (2). La principal causa de deforestación está relacionada con la ampliación de la frontera agrícola, en áreas no permitidas.

El municipio de El Copey concentra el 29 % de las detecciones tempranas de deforestación, del cuarto trimestre de 2020 en jurisdicción de Corpocesar, en las veredas: sector Veredal No. 5 (1) y sector veredal No. 6 (1). La principal causa de deforestación se relaciona con la ampliación de la frontera agrícola, en áreas no permitidas.

El 14 % de las detecciones tempranas de deforestación del cuarto trimestre de 2020 en jurisdicción de Corpocesar, se ubica en el municipio de Agustín Codazzi, en la vereda El Milagro (1). La principal causa de deforestación se relaciona con la ampliación de la frontera agrícola, en áreas no permitidas.

De esta manera, Corpocesar está consolidando las capacidades técnicas para el monitoreo de dichos ecosistemas, en el marco del Sistema de Monitoreo de Bosques y Carbono (SMByC); iniciativa del Ideam para el trabajo articulado con las regiones, teniendo en cuenta que con este proyecto, se logrará medir la efectividad de esta estrategia para disminuir la tasa de transformación de los ecosistemas naturales, y con base en los resultados, se espera poder replicarla con todas las Corporaciones Autónomas Regionales del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Valledupar, capturados por hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía para combatir el delito en…

9 horas hace

Garantizan $ 1.100 millones para la construcción de la nueva Biblioteca Kankuaka en Atánquez

Continúan llegando buenas noticias para los corregimientos del Municipio de Valledupar, con la construcción de…

10 horas hace

Colpensiones, preparada para recibir a 18 millones de afiliados a fondos privados de pensiones

La Administradora Colombiana de Pensiones - Colpensiones ratificó “su compromiso y preparación para la entrada…

10 horas hace

Aprobados proyectos para la seguridad en el Cesar

Garantizar la seguridad del Cesar es un reto integral que exige planeación e inversiones estratégicas.…

10 horas hace

Capturados cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo en San Juan del Cesar, La Guajira

En zona rural de San Juan del Cesar, La Guajira, en desarrollo del Plan de…

10 horas hace

El síntoma silencioso que muchos ignoran y puede alertar de graves problemas renales

A menudo ignoramos pequeñas señales que nuestro cuerpo nos envía, sin sospechar que pueden ser…

14 horas hace